La compañía de Elon Musk ofrece conexión estable y de baja latencia, pero combinar ajustes regulares y contraseñas fuertes es esencial para una red segura.
-
Cuánto sale en Argentina el kit de hardware de Starlink que incluye un artefacto de conexión crucial
-
Starlink modifica sus planes y pone fin a uno de sus beneficios más atractivos
Starlink se presenta como una gran alternativa para zonas rurales, donde la infraestructura de telecomunicaciones es limitada o inexistente.
X
En los últimos años, el acceso a internet de alta velocidad dejó de ser un privilegio de las grandes ciudades gracias a las redes satelitales de Starlink, la empresa de SpaceX fundada por Elon Musk. En Argentina, cada vez más hogares pueden conectarse a su red global y disfrutar de una señal rápida, estable y con baja latencia, transformando desde la educación a distancia hasta el trabajo remoto y el entretenimiento en línea.
Pero esta revolución tecnológica también trae nuevos desafíos, y la seguridad informática se volvió fundamental. Malware (programas maliciosos), estafas digitales y ataques que interrumpen la conexión son riesgos que pueden comprometer información personal y financiera de los usuarios. Es por este motivo que, proteger tu red doméstica es una necesidad. ¡Descubrí cómo hacerlo!
starlink.webp
Paso a paso: ¿cómo instalar Starlink?
La facilidad de instalación es una de las características más destacadas de Starlink. Está diseñado para que cualquier persona pueda armar el equipo por su cuenta en pocos minutos, sin necesidad de técnicos o trámites. Solo requiere la compra de un kit (antena, router y accesorios) que se asienta en el domicilio o vehículo, y en menos de una hora ya puede estar operativo.
Luego, solo deben seguir estos pasos para activarlo:
- Descargá la aplicación desde Google Play o App Store, disponible en español y compatible con Android e iOS.
- Conectá la antena al router con el cable incluido y enchufá ambos dispositivos a la corriente.
- Encendé el sistema y abrí la app para iniciar la configuración. La plataforma detectará automáticamente la antena.
- Verificá la ubicación y la conexión siguiendo las instrucciones en pantalla.
- Configurá la red Wi-Fi, cambiando el nombre y, muy importante, la contraseña predeterminada para proteger la red desde el primer momento.
kit starlink.webp
La guía para actualizar el servicio de Starlink
Mantener el sistema actualizado es esencial para cuidar la conexión y mejorar su rendimiento. Esto asegura que tu red funcione sin interrupciones y que los datos que circulan por ella estén más protegidos:
- Firmware: el software interno del equipo controla la antena y el router, sus actualizaciones corrigen errores y vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por hackers.
- Actualizaciones automáticas: Starlink se actualiza de forma transparente, siempre que el sistema esté encendido, conectado y con buena señal. Tené en cuenta que apagar la antena con frecuencia puede retrasar estas mejoras.
- Aplicación móvil como aliado: desde la app se puede monitorear el estado del firmware, recibir alertas sobre nuevas actualizaciones y verificar el equipo.
- Dispositivos conectados: teléfonos, computadoras y smart TVs también deben actualizarse, ya que pueden ser la puerta de entrada para ataques si no están protegidos.
Medidas de seguridad para proteger tu red Starlink
- Contraseñas robustas: usá combinaciones únicas de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos para crear una clave de más de 12 caracteres. Evitá datos personales o secuencias simples como “123456”. Si usás más de una red en casa, aplicá diferentes para cada servicio cuando sea posible.
- Cifrado Wi-Fi: activá WPA2 o WPA3 desde la aplicación para codificar la información que circula por tu red y evitar que terceros puedan leerla.
- Red de invitados: crear una red separada para visitas limita el riesgo de exposición de tus archivos y dispositivos principales.
- VPN (sigla en inglés para red privada virtual): crea un “túnel” seguro en tu conexión, protegiendo la actividad en línea, especialmente útil para operaciones bancarias o sensibles.
- Firewall: el router de Starlink tiene un cortafuegos básico y los dispositivos individuales (computadoras, celulares) deben tener activada su propia protección. Esta doble capa dificulta la entrada de programas maliciosos.