El próximo feriado en Argentina será el 17 de agosto, fecha en la que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín. Para esta ocasión, los amantes de los pueblos rurales pueden aprovechar para hacer una escapada a destinos tranquilos, cargados de historia y muy cerca de la Ruta Nacional N° 3.
Estos pueblos se destacan por su calma, calles de piedra y casas antiguas. En esta nota, te contamos cinco opciones para disfrutar en el próximo fin de semana largo.
Cuatro pueblos rurales para visitar sobre la Ruta Nacional N°3
El Perdido
Ubicado a 580 km de CABA, este pueblo de 919 habitantes ofrece un entorno de paz y tradición. Fundado en 1901, año en que la empresa inglesa Ferrocarril del Sud autorizó la construcción de una estación entre Aparicio y Coronel Dorrego, conserva un fuerte vínculo con su pasado ferroviario.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Entre sus atractivos, se encuentra La Francisca, una casona clásica con más de cien años de historia, y el Museo Lo del Tín, que funciona en un antiguo comercio de la localidad y alberga una colección de objetos históricos.
Chillar
Situado en el partido de Azul, en el centro geográfico de la provincia, este pueblo combina naturaleza y patrimonio arquitectónico.
Podés recorrer el Paseo del ex Hotel Internacional, cuya construcción comenzó en 1912, la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, y la Plaza General San Martín, perfecta para pasar el día en familia.
Además, el Parque Municipal Sarramone invita a disfrutar de un entorno arbolado, con antiguos eucaliptus, juegos para niños, canchas, parrillas y mesas para un picnic.
Pardo
En el partido de Las Flores, a 214 km de Buenos Aires, este pueblo de apenas 200 habitantes enamora por su impronta literaria, calles con nombres de frutales y proyectos comunitarios.
En 2015 fue declarado de Interés Turístico Provincial bajo el programa Pueblos Turísticos Bonaerenses, lo que impulsó la restauración de espacios históricos.
La vieja estación del Ferrocarril del Sud es uno de sus tesoros, con una sala que conserva fotografías, libros y elementos de la vida ferroviaria. Es un lugar perfecto para fotografía y turismo histórico.
Un viaje al corazón de la provincia
Estos pueblos, ubicados a lo largo de la Ruta Nacional N° 3, son verdaderos refugios de paz para quienes buscan una escapada corta, buena gastronomía casera y un contacto genuino con la vida de campo.
MC.