15.6 C
Resistencia
7 septiembre, 2025

Tragedia en Entre Ríos: tres amigos que iban a pescar a Corrientes murieron en un choque contra un tren de carga

Los cuatro amigos habían salido de Copetonas, partido de Tres Arroyos, para ir a pescar a la provincia de Corrientes. Pero en la ruta nacional 12 iban a ser protagonista de una tragedia: chocaron contra un tren de carga y tres de ellos murieron.

Ocurrió alrededor de las 6.30 del sábado en Médanos, a la altura del kilómetro 190 de la carretera, en un lugar donde no hay barrera ni señalización sonora, apenas un cartel que indica que la velocidad máxima es de 20 kilómetros por hora.

Era un viaje entre amigos que buscaban compartir el fin de semana haciendo lo que les gustaba: pescar.

Juan Ignacio Pesalaccia (46), Darío D’Annunzio (46) y Patricio Christiansen (45) salieron en la madrugada del sábado desde el sur de la provincia de Buenos Aires, con destino a Corrientes, adonde suelen llegar los fanáticos de la pesca deportiva del dorado y del surubí, entre otras piezas.

Cuando amaneció el sábado ya habían superado el límite entre ambas provincias y estaban en la ruta nacional 12. Pasaron el Delta del Paraná y también el del Paraná Guazú, y horas más tarde, ya de día, tomaron, hacia el oeste, la bifurcación que la carretera hace luego de Ceibas.

Veinticinco kilómetros más adelante, aproximadamente, el viaje de amistad se transformó en tragedia. En el cruce ferroviario de Médanos, la Toyota Hilux gris plateada chocó contra un tren de carga de cereales.

Desde Ceibas y desde Médanos arribaron bomberos y agentes de la Policía de Entre Ríos. El jefe de la Departamental policial Islas, Jorge Moreyra, dio detalles de la tragedia.

Cuatro amigos de Tres Arroyos (BA) iban a pescar a Gualeguay. Tres murieron en un brutal choque y sólo uno sobrevivió.

“Dos personas fueron rescatadas de entre los hierros retorcidos: uno falleció durante el traslado y el otro fue derivado al hospital de Gualeguaychú con fracturas de tibia y peroné”.

Quien sobrevivió fue Diego D’Annunzio (45). Su hermano Darío y Juan Ignacio Pesalaccia murieron en el lugar. Christiansen falleció en la ambulancia que lo trasladaba hacia Gualeguaychú.

El maquinista y su acompañante resultaron ilesos, indicaron las fuentes a El Once.

“En la camioneta quedaron los equipos de pesca”, agregó Moreyra en diálogo con El Entre Ríos.

Por su parte, el jefe de bomberos voluntarios de Ceibas, Marcelo Paredes, precisó que “en el cruce ferroviario de Médanos hay señalización vertical y horizontal para indicar el paso a nivel del tren e instar a la reducción de velocidad. Pero las personas que no son de la zona no lo conocen, y además no hay barrera ni señalización sonora”.

Agregó que el tren pasa de forma diaria o semanal, hasta tres o cuatro veces por día. Lo hace sin horario establecido, ya que se trata de un tren de carga.

“Hace al menos 15 años no ocurría un accidente de similares características. Los siniestros viales se producen porque los conductores no bajan la velocidad y despistan”, añadió Paredes.

Sin embargo, la tragedia vial de este sábado, la peor en más de una década en la zona, no se produjo por un despiste, sino por el choque con el tren de carga.

El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, publicó un comunicado en las redes sociales, en el que hizo llegar sus condolencias a las familias de las víctimas “por la terrible pérdida sufrida“.

EMJ

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS