20 C
Resistencia
11 noviembre, 2025

Posible asesinato de la yaguareté Acaí: Si se confirma el hecho, la Provincia será querellante, adelantó Zdero

Recientemente, Parques Nacionales alertó sobre la interrupción intencional ocasionada en el sistema de rastreo de “Acaí”, la hembra recientemente liberada en el ámbito del Parque Nacional El Impenetrable como símbolo de la recuperación de la especie. El collar de monitoreo fue hallado en el río Bermejo y se investiga un posible ataque de cazadores furtivos. ”A quienes mataron a Acaí, los vamos a enfrentar en la Justicia”, delantó el gobernador Leandro Zdero.

En su cuenta social personal, el mandatario chaqueño posteó: ”Días atrás participamos de la liberación de Acaí, como de anteriores liberaciones de los yaguaretés a nuestro monte chaqueño. No habrá impunidad para quienes atentaron contra un símbolo de nuestra fauna chaqueña. Vamos a ir contra los responsables y los encubridores. La defensa del yaguareté es una causa de todos, no es un animal más. Es un símbolo del Chaco. Y a quienes mataron a Acaí, los vamos a enfrentar en la Justicia”.

Considerado una verdadera ‘tragedia ambiental’ por especialistas y conservacionistas, la noticia conocida el pasado viernes tuvo un alto impacto mediático a nivel regional y nacional.

Alerta de Parques Nacionales

”El 25 de octubre se registró la última señal emitida desde el collar, que fue posteriormente hallado sumergido en el río Bermejo, sin que hasta la fecha se haya logrado localizar a Acaí. Las circunstancias detectadas podrían implicar la participación de terceros, por lo que se dio inmediata intervención a las autoridades judiciales y de seguridad competentes, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes”, señaló la repartición nacional.

Además la Administración de Parques Nacionales presentó una denuncia ante la justicia, y Rewilding Argentina se constituirá como querellante para impulsar la causa y exigir sanciones ejemplares. Iniciativa a la que ahora se suma el Gobierno del Chaco según lo expresado por el Gobernador.

Vale señalar que la introducción del animal en nuestro Parque Nacional El Impenetrable se realizó en el marco del Proyecto de suplementación de la especie en el área protegida, desarrollado junto con la Provincia del Chaco y la Fundación Rewilding Argentina.

Un símbolo del regreso del yaguareté al Chaco

El proyecto de reintroducción del yaguareté comenzó en 2019, tras el hallazgo del único ejemplar sobreviviente en la región, el macho Qaramta. Desde entonces, el programa logró establecer una población reproductiva en el Chaco Seco argentino, con las primeras hembras liberadas y el nacimiento del primer cachorro silvestre en 2025, tras más de tres décadas sin registros de cría natural.

La muerte de Acaí representa un duro golpe para el proyecto, pero tanto la fundación como los organismos provinciales y nacionales reafirmaron su compromiso de continuar con las acciones de conservación.

La caza furtiva, una amenaza persistente

Desde Rewilding Argentina advirtieron que la caza de yaguaretés continúa siendo un problema grave en el país. Las poblaciones del noreste y noroeste argentino están en declive debido a la pérdida de hábitat y la persecución ilegal.

El caso de Acaí, explicaron, es atípico por haber sido detectado rápidamente gracias al monitoreo satelital. “Esto demuestra la necesidad de reforzar el seguimiento de los individuos liberados para identificar y detener a los responsables cuando ocurren hechos de este tipo”, expresaron desde la organización.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS