Fernando Samudio brindó información sobre el trabajo de contención que llevan adelante con la llegada del frío para contener a personas en situación de calle. El parador nocturno las recibe , principalmente, en el refugio de avenida San Martín 735. El ingreso es a las 18 y el egreso a las 8 de la jornada siguiente. Reciben vestimenta, ropa de cama y elementos de higiene. Además, merienda, cena y desayuno antes de dejar el lugar.
“El parador nocturno trabaja 365 días del año, igual que los otros dispositivos de integración y de fortalecimiento donde van a estar otro tipo de personas”, sostuvo en diálogo con el móvil de CIUDAD TV.
Comentó que anualmente, el parador nocturno incrementa la demanda con los fríos y, por lo tanto, “la acción con respecto al servicio que se presta”. “Nosotros tenemos que salir nuevamente y salimos a la calle como siempre y empezamos a recibir también las demandas ya sea a través de los números de celulares, mensaje o WhatsApp o ustedes los medios a veces nos informan a nosotros”.
Comentó que los operativos de búsqueda de personas en la intemperie no son anunciados
“porque lo que tratamos es salir urgente hacer una contención y tratar de trabajar lo
más tranquilo posible para evitar también herir susceptibilidades de las personas que se encuentran en situación de calle. De esa forma evaluamos la situación de esas persona y vemos si amerita una internación en el parador nocturno o en alguno otro de los centros y si quiere ingresar”.
Aseguró que sí se incrementó la demanda en estos últimos días, “pero no significa que nosotros nos quedamos sin espacio. Tenemos los espacios acordes, incluso actuamos con miembro de la sociedad civil, con la Municipalidad ante cualquier contingencia para en forma inmediata tener habilitado”.
“La demanda se incrementó, pero estamos dentro de lo que es la estadística normal. El día que tuvimos un poquito más fue cuando se juntaron todas las cuestiones climáticas, la intensa lluvia, el frío rápido, pero hemos podido contener a la familia en el lugar que corresponde, porque tenemos espacio donde pueden ir familias, y el parador nocturno”, sostuvo.
Dijo que hay dos tipos de situaciones, la de la persona que no tiene ningún medio ni familiares, y la situación de calle circunstancial”, aseguró.