20.1 C
Resistencia
3 agosto, 2025

Mes de las Infancias en el Complejo Ecológico

El Complejo Ecológico Municipal de Presidencia Roque Sáenz Peña anunciará una nueva edición de su tradicional agasajo por el Mes de las Infancias.
Todos los domingos de agosto, las niñas y niños de hasta 12 años podrán ingresar de manera gratuita como invitados especiales, para disfrutar de espectáculos, sorteos, juegos y actividades al aire libre pensadas para toda la familia.
Las propuestas comenzarán este domingo e incluirán shows infantiles como el Payaso Pestañita, el grupo musical La Combinación y la cantante Gianella Balbuena.
El predio estará abierto desde temprano, y se espera una gran concurrencia por parte de familias de toda la región.

Complejo Ecológico
Ubicado sobre la ruta nacional 95 (kilómetro 1111), a pocos metros de la intersección con la ruta nacional 16, el Complejo Ecológico se consolida como uno de los destinos turísticos y educativos más importantes del interior chaqueño.
Con una superficie de 150 hectáreas, ofrece 25 hectáreas destinadas a recreación y 32 hectáreas de reserva botánica con especies autóctonas del parque chaqueño.
Además de las actividades recreativas, los visitantes podrán recorrer el parque y conocer a las más de 2 mil especies animales -muchas de ellas en peligro de extinción- que habitan el predio, algunas en condiciones de semilibertad.
El tapir, especie emblema del complejo, podrá observarse en su hábitat adaptado, como parte de los programas de conservación liderados por el equipo técnico bajo la dirección de Jorge García.
El Complejo funciona también como un centro de reproducción, manejo y estudios biológicos, y cuenta con programas activos de recuperación de fauna autóctona que permiten la liberación periódica de ejemplares en espacios naturales como la Reserva Provincial Privada La Leonor, en el departamento General San Martín.
Allí, recientemente fueron liberados pecaríes labiados y monos aulladores.
La institución chaqueña también logró hitos internacionales como la reproducción en cautiverio del cóndor andino -con 11 ejemplares nacidos- y del yaguareté, con 12 crías registradas.

Área recreativa
Las familias que visiten el Complejo podrán disfrutar de parrillas, bancos, quinchos, sanitarios, energía eléctrica, agua potable, salón de fiestas, quioscos, juegos infantiles, y un campo de deportes con espacio para prácticas de vóley y fútbol.
Un sendero aeróbico de más de 1.200 metros permite recorrer la reserva botánica entre árboles nativos y flora característica del Chaco. El valor de la entrada para mayores de 12 años es de $3 mil; los vehículos pagan $3 mil y las motocicletas $1.000. Los menores de 12 años no abonan durante todo agosto.
El Complejo Ecológico también ofrece visitas guiadas, charlas y actividades educativas dirigidas a escuelas e instituciones, con el objetivo de sensibilizar sobre el cuidado del ambiente y la fauna nativa.

impacto científico y educativo
Gracias a su labor en reproducción y conservación, el Complejo es frecuentado por científicos y especialistas de todo el mundo. Las experiencias locales se comparten con universidades, ONG y organismos ambientales nacionales e internacionales. Las técnicas de rehabilitación y suelta se aplican en reservas y parques naturales de toda la región.
A través de sus programas educativos y de conservación, el pulmón verde de Sáenz Peña se prepara para ofrecer no solo entretenimiento, sino también aprendizaje y conciencia ambiental durante el Mes de las Infancias.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS