20 C
Resistencia
31 octubre, 2025

El municipio intensifica los controles del estacionamiento medido en el microcentro de Resistencia

El subsecretario de Tránsito, Darío Sardi, explicó los avances en la aplicación del sistema de estacionamiento medido y los operativos de control que se desarrollan en distintos puntos de Resistencia. Afirmó que la medida “no tiene un fin recaudatorio” sino que apunta a “organizar la circulación”, y anticipó un refuerzo de los operativos viales hacia fin de año junto a la Provincia.

El subsecretario de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia, Darío Sardi, informó en CIUDAD TV que el municipio comenzó a intensificar los controles del sistema de estacionamiento medido tras el período de prueba, con el objetivo de mejorar la organización del tránsito en el microcentro.

“Venimos haciendo un control progresivo. Hemos dicho que luego del periodo de prueba iban a empezar los controles progresivos, y empezamos a intensificar esos controles porque es necesario que se cumpla con el pago del estacionamiento medido y no por una cuestión recaudatoria, sino porque tiene que ver con la organización del tránsito”, explicó Sardi.

Según indicó, el sistema ya muestra resultados visibles. “Ya podemos ver en el contorno de la plaza 25 de Mayo, específicamente más en la tarde, que hay una ocupación de alrededor del 70% del espacio”, detalló.

El subsecretario señaló que los vehículos mal estacionados suelen responder a la falta de lugar y que la regulación busca ordenar esa situación. “Los vehículos que están estacionando mal, muchas veces por la falta de lugar o porque tienen que hacer algún trámite o compra, van a empezar a contar con ese espacio dispuesto para poder estacionar bien y que tengamos una circulación óptima”, sostuvo.

Sardi agregó que los controles también permiten detectar sectores donde la señalización debe ser repintada. “Este control también nos está sirviendo para relevar efectivamente aquellos lugares que tienen que ser repintados, y en estos casos no vamos a infraccionar”, aclaró, al tiempo que recordó que “no se puede intervenir sobre la calzada sin autorización del municipio”, ya que “hay sanciones cuando se destruyen señales de tránsito y esto es una señal de tránsito”.

En cuanto al área de aplicación, precisó que “el cobro del estacionamiento medido en su plenitud funciona en el microcentro, incluye las calles que nacen de las cuatro avenidas troncales desde la plaza 25 de Mayo, hasta el 500”. Mencionó que “en el macrocentro, del 500 al 800, no se está cobrando estacionamiento, aunque algunos espacios estén pintados”.

Respecto al uso de cocheras, explicó que “si las cocheras marcadas, identificadas y señalizadas con la rampa son utilizadas como garage, no hay problema. El problema radica cuando está el espacio pero adentro no se usa como cochera”. Además, aclaró que “si no cuenta con la señalización correspondiente, tampoco será considerada como tal, porque la ley dice que tiene que estar señalizado”.

Controles de tránsito

El funcionario también se refirió a los operativos conjuntos que se realizan con la Provincia. “Junto con la Subsecretaría de Seguridad de la provincia y la Subsecretaría de Movilidad Urbana llevamos a cabo un operativo conjunto integral en los accesos norte de la ciudad, en avenida Sabín y avenida Sarmiento”, indicó, con el fin de “fomentar la conciencia en relación a la seguridad vial”.

En ese marco, Sardi recordó la importancia de la documentación y los elementos obligatorios para circular. “Podemos tener licencia, seguro, matafuego y balizas, pero hay normas que debemos cumplir: las velocidades máximas, los sobrepasos indebidos. Todo influye en la seguridad vial, la nuestra y la de los demás”, señaló.

Sobre la educación vial, evaluó que “hemos tenido un avance muy paulatino, se empieza a notar ese respeto, no como debería ser, pero empieza a verse”. No obstante, reconoció que “nos falta mucho en la concientización y en la cuestión cultural. No tomamos conciencia de que los siniestros nos pueden diezmar en nuestras capacidades o quitarnos la vida”.

“Se vienen maratones, el Día de la Tradición, Chaco Vibra, un montón de eventos que hacen que los inspectores tengamos que estar regulando el tránsito, pero sin duda que vamos a intensificar los controles”, aseguró.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS