41 C
Resistencia
5 febrero, 2025

El Gobierno de Javier Milei consiguió dictamen para tratar la suspensión de las PASO

En una jornada marcada por intensas negociaciones y un panorama político fragmentado, el oficialismo del presidente Javier Milei logró reunir las 58 firmas necesarias para avanzar con el dictamen que habilita el tratamiento del proyecto de ley para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El debate se prolongó durante varias horas debido a las dificultades para obtener el respaldo requerido en un Congreso dividido, pero finalmente se consiguió el apoyo clave de los diputados peronistas de provincias como Catamarca y Santiago del Estero.

Inicialmente, el bloque oficialista logró 53 firmas, quedando a solo cinco de las necesarias para obtener el dictamen de mayoría. Esto obligó a reiniciar un proceso de negociación con otros bloques y representantes provinciales. En este escenario, el apoyo de los gobernadores peronistas de Santiago del Estero y Catamarca resultó fundamental.

Los diputados Ricardo Daives y Bernardo Herrera, de Santiago del Estero, junto con Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio, de Catamarca, sumaron sus firmas al proyecto, permitiendo alcanzar el número requerido. Además, se unieron al grupo las firmas de tres radicales, la Coalición Cívica, el PRO, los misioneros de Hugo Passalaqua y los cordobeses cercanos al gobernador Martín Llaryora.

| La Derecha Diario

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, confirmó que se alcanzó “un dictamen de mayoría con 53 firmas, con 3 en disidencia, y otro 5 de un dictamen en minoría. En total se alcanzaron las 58 firmas“.

Finalmente, el dictamen de mayoría estuvo conformado por firmas de diputados de LLA, MID, CREO, PRO, CC Ari, Martín Arjol y Francisco Monti (UCR); Ignacio García Aresca y Alejandra Torres (Encuentro Federal), Innovación Federal, y Producción y Trabajo. En disidencia, firmaron Oscar Agost Carreño y Juan Brugge (Encuentro Federal) y Soledad Carrizo (UCR).

Aunque las disidencias se firmaron al final y terminaron por cerrar el número necesario para que el oficialismo pudiera avanzar, fueron los diputados de Unión por la Patria quienes destrabaron la discusión al firmar un dictamen en minoría. Estos legisladores, Ricardo Daives, Silvana Ginocchio, Bernardo Herrera y Sebastián Noblega, son todos de Santiago del Estero y Catamarca, y responden a los gobernadores peronistas Gerardo Zamora y Raúl Jalil.

El proyecto de suspensión de las PASO será tratado en el recinto el próximo jueves, en una sesión que también incluirá el análisis de otros temas relevantes, como los proyectos sobre reiterancia y juicio en ausencia.

| La Derecha Diario

La comisión estuvo al borde del fracaso en varios momentos. Los diputados de la oposición se mostraron confiados durante gran parte del debate, pensando que el oficialismo no alcanzaría las firmas, pero fallaron en lograrlo.

La suspensión de las PASO generó un amplio debate en el ámbito político, ya que estas elecciones primarias son vistas como un supuesto mecanismo clave para definir candidaturas y garantizar la participación ciudadana en los procesos electorales.

Sin embargo, la realidad es que la suspensión responde a la necesidad de optimizar recursos y simplificar el calendario electoral en un año marcado por desafíos económicos y sociales. Las internas de los candidatos deberían ser organizadas por los partidos políticos, sin obligar a los argentinos a financiar los carpichos de unos pocos.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS