3.2 C
Resistencia
1 julio, 2025

Ecos del Cielo cautivó con un desfile innovador entre meteoritos y estrellas

En el marco de las actividades preparatorias al Asteroid Day 2025, se realizó el pasado fin de semana un evento interdisciplinario en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N’onaxá – Campo del Cielo, en la localidad chaqueña de Gancedo. La propuesta combinó arte, moda, ciencia y naturaleza en un mismo espacio, con el objetivo de resignificar el territorio desde una mirada contemporánea y emocional.
La jornada fue organizada por el Instituto de Turismo del Chaco, en articulación con el Instituto de Cultura, la Subsecretaría de Ambiente y el municipio local. La presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli, destacó: «Presentamos esta propuesta innovadora que fusiona arte, cultura, ciencia y naturaleza con el escenario ideal». A su vez, remarcó que el objetivo institucional es posicionar a Campo del Cielo «a nivel nacional e internacional», en línea con los lineamientos del gobernador Leandro Zdero.
El evento se desarrolló durante la jornada del domingo 29 de junio, como antesala al Asteroid Day celebrado oficialmente el lunes 30. La iniciativa apuntó a consolidar una identidad turística propia en torno a un recurso natural y cultural único: la mayor lluvia de meteoritos registrada en América del Sur.

«ECOS DEL CIELO»: UN DESFILE
ENTRE ESTRELLAS
Uno de los momentos más destacados del evento fue el desfile de moda «Ecos del Cielo», desarrollado por Casavecchia Studio. La propuesta se realizó al aire libre, bajo un cielo nocturno estrellado y entre fragmentos de meteoritos, en una pasarela especialmente diseñada para dialogar con el paisaje chaqueño. La experiencia se propuso como una intervención artística y simbólica.
«Ecos del Cielo» reunió a diseñadores locales y regionales como Liza Knezovich, Víctor Joaquín, Demarista de Yanina María, Le Éclat de Paula Quinta, Del Balzo de Edu del Balzo y Atelier Martínez, con accesorios de Teodelina. Las prendas estuvieron inspiradas en elementos del cosmos, piedras siderales, tradiciones ancestrales y la proyección futurista del territorio.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS