15.3 C
Resistencia
5 agosto, 2025

Controles de tránsito en Resistencia: Hacemos foco en la plaza central para garantizar la rotación de vehículos

El subsecretario de Tránsito de Resistencia, Darío Sardi, informó que el Municipio viene intensificando los controles por el cumplimiento del pago del Sistema de Estacionamiento Medido Inteligente (Sidem) y por el estacionamiento en lugares prohibidos, particularmente en la mano izquierda.

“Después del 31 de marzo, que había terminado el periodo de prueba, ya se empezó a hacer un control paulatino, pero agresivo”, explicó en diálogo con CIUDAD TV sobre el Sidenm. Señaló que el foco de los operativos está puesto en la plaza 25 de Mayo, sus inmediaciones y calles aledañas. “Entendemos que es necesario la circulación, la rotación de vehículo en la utilización de los espacios para que todos quienes necesitemos ocupar”, sostuvo.

Sardi destacó la importancia estratégica del sector. “Este es el epicentro de lo que tiene que ver con las gestiones bancarias, gubernamentales, judiciales, la zona comercial de Resistencia y de esparcimiento”, explicó.

En cuanto al estacionamiento en mano izquierda, detalló que el municipio hace especial hincapié en los corredores que nacen desde la plaza central: “Mitre, Santa María de Oro, Julio A. Roca, Marcelo T. de Alvear, Frondizi y Juan B. Justo, que son las calles de ingreso al centro y también de egreso”.

En cuanto al régimen sancionatorio, explicó que por no pagar el estacionamiento medido “la multa mínima es de 8 litros de nafta Súper”, aunque aclaró que el Juzgado de Faltas puede aplicar sanciones más altas “en razón de tener en cuenta diferentes situaciones como antecedentes, reincidencia y demás”. En ese sentido, precisó que “las juezas de faltas son las que van a determinar la sanción dentro del mínimo y el máximo de multas”.

Con respecto del estacionamiento sobre el margen izquierdo —prohibido por la normativa local—, el subsecretario explicó que por el momento no se está procediendo con el secuestro del vehículo, “a excepción de los casos donde además de estar en mano izquierda están obstruyendo, por ejemplo, la ochava, las rampas; muchas veces el colectivo no puede girar”.

En esos casos, “es necesario proceder con el secuestro del vehículo porque está entorpeciendo la circulación”, dijo. Además, explicó que “en los espacios reservados, directamente se procede con el secuestro”, como en los casos de “espacio para personas con discapacidad, parada de taxi, parada de colectivo”. En estas infracciones, “las multas varían” y pueden ser más altas que las de estacionamiento indebido común.

“El estacionamiento en mano izquierda tiene un valor similar al no pago de estacionamiento medido, y los espacios reservados son un poquito más elevados”, aclaró Sardi, y recordó que “también se consideran los antecedentes y otros factores para definir la sanción”.

El funcionario remarcó que se está observando una mejora en el comportamiento ciudadano. “Empiezan a verse signos de que entendemos que la vía pública es de uso común, que tenemos que adaptarnos a las normas de convivencia”, expresó. Y concluyó: “Claramente los siniestros viales son un flagelo que nos afecta a todos y particularmente a los resistencianos, pero de a poco la gente empieza a tomar conciencia de un orden que se había perdido en un tiempo”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS