19.1 C
Resistencia
16 septiembre, 2025

Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

La provincia del Chaco inició ayer la segunda quincena de septiembre bajo condiciones meteorológicas adversas, con lluvias y un alerta de nivel amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las zonas de Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando.
La capital provincial y sus alrededores también registraron precipitaciones durante al menos la mitad jornada, complicando los desplazamientos en moto, bicicleta y transporte urbano.
Según los pronósticos del SMN, este lunes la temperatura mínima alcanzó los 19 grados y la máxima los 26 grados, con humedad relativa que llegó al 96 por ciento en las primeras horas del día. Durante la mañana se registraron tormentas , que continuaron con intensidad variable durante la tarde y se mantuvieron como tormentas aisladas hacia la noche.
El meteorólogo Luis Romero anticipó que la semana presentará condiciones inestables, con predominio de altas temperaturas y humedad. “Va a ser una semana calurosa, húmeda, inestable, así que yo les recomendaría que pasamos actualizando los pronósticos a lo largo de la semana, porque el próximo evento de lluvias más importante se daría entre el final del miércoles y durante el jueves”, precisó .
A partir de hoy, las temperaturas comenzarán a subir, con mínimas de 18 grados y máximas de 31 grados, acompañadas de cielo mayormente nublado. Para el miércoles se espera un ascenso térmico generalizado, con mínimas de 19 grados y máximas estimadas en 32 grados, con cielo parcialmente nublado a nublado.
El alerta meteorológico se mantuvo activo en cinco zonas de Chaco, donde el SMN advirtió sobre posibles tormentas de variada intensidad y algunas localmente fuertes. Las autoridades recomiendan extremar precauciones en los desplazamientos y mantener informada a la población sobre las actualizaciones del pronóstico.

Incremento de la inestabilidad
A nivel país, la segunda quincena de septiembre comenzó con un notable cambio en el patrón de tiempo. La primera quincena, relativamente seca, dará paso a jornadas con mayor inestabilidad y temperaturas elevadas, según el pronosticador Christian Garavaglia. “La presencia de aire húmedo y temperaturas templadas a calurosas sobre el centro y norte del país, en combinación con el paso de distintas perturbaciones de onda corta en altura, será el contexto ideal para que la nueva semana se proyecte bien cambiante, con periodos de inestabilidad y precipitaciones intercalados con periodos de mejoras temporarias”, indicó.
El fin de semana anterior, un débil frente frío cruzó el centro y norte del país, generando ráfagas de viento y chaparrones aislados en zonas de Cuyo, Capital Federal y el conurbano bonaerense. Este sistema continuará afectando al norte del país durante los próximos días, con probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas en provincias como Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones.
Según Garavaglia, el martes 16 sería la jornada más estable del país, con cielos parcialmente nublados y temperaturas agradables a cálidas, con marcas entre 28 y 32 °C en el norte y centro-oeste. Sin embargo, el miércoles 17 se prevé un aumento térmico generalizado en la mitad norte del país, con posibles marcas cercanas a 35 °C en el extremo norte, acompañado de inestabilidad creciente en la región Pampeana, especialmente La Pampa, Córdoba y el oeste de Buenos Aires, con chances de chaparrones y tormentas de variada intensidad.

Perspectivas para el fin de semana
Para la segunda mitad de septiembre, los modelos de pronóstico anticipan un escenario de lluvias y tormentas de variada intensidad en gran parte del centro y norte argentino. Entre jueves y sábado, los mayores desarrollos de precipitaciones se concentrarán en la región pampeana y el noreste del país, incluyendo Buenos Aires, La Pampa, sur de Santa Fe y el Litoral argentino, con acumulados que podrían superar los 80 mm en algunos puntos.
Si bien la distribución final de las lluvias será irregular, la tendencia general indica un incremento de la inestabilidad, especialmente sobre suelos ya saturados por los eventos recientes de agosto y principios de septiembre. Los especialistas recomiendan seguimiento diario de los pronósticos para planificar actividades al aire libre y evitar riesgos asociados a las tormentas.
En paralelo, el contraste térmico derivado de la circulación de viento norte y el ingreso de sistemas frontales favorecerá la formación de tormentas, generando cambios bruscos en la temperatura hacia el fin de semana, aunque sin riesgo de heladas en el centro y norte del país.

Clima y alertas
en el noreste
El Chaco, como epicentro de la alerta nacional, mantuvo inestable el clima desde el lunes. Las zonas de Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando fueron las más afectadas por tormentas aisladas y fuertes chaparrones. Resistencia y alrededores concentraron las lluvias más persistentes, mientras que el resto de la provincia registró condiciones más estables, según indicaron las autoridades meteorológicas.
Romero destacó que el este de Chaco fue el área más afectada durante la jornada de ayer, mientras que el resto del territorio permaneció con buen tiempo. “Es fundamental que la población siga de cerca las actualizaciones, porque la semana se presentará muy inestable, con alta humedad y temperaturas elevadas”.

Recomendaciones para la población
Frente al pronóstico de tormentas y lluvias abundantes, los especialistas sugieren extremar precauciones, especialmente para quienes se trasladan en moto, bicicleta o transporte público. Se recomienda mantener a mano paraguas o ropa impermeable, revisar los desagües de viviendas y evitar zonas propensas a inundaciones.
Además, se aconseja prestar atención a la evolución de los pronósticos, ya que los sistemas de inestabilidad pueden provocar fenómenos localmente intensos y de rápida formación, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas.
La semana del 15 de septiembre comenzó con condiciones adversas en Chaco y se proyecta con alta inestabilidad para gran parte del noreste argentino. Con alertas vigentes, lluvias y tormentas de variada intensidad, y temperaturas cálidas que superarán los 30 °C, los próximos días exigirán atención constante a la evolución del tiempo.
La combinación de calor, humedad y precipitaciones aisladas marcará el ritmo de la semana, mientras que el fin de semana podría consolidar un episodio de lluvias más generalizado en el centro y norte del país.
Los especialistas coinciden en que se trata de un cambio de patrón significativo tras una primera quincena seca y que la población deberá mantenerse informada para afrontar la inestabilidad. Las autoridades locales y nacionales mantienen un seguimiento constante para alertar sobre eventos de riesgo, asegurando que los ciudadanos tomen las precauciones necesarias frente a tormentas, chaparrones y posibles acumulados significativos de agua.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS