El secretario General de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, visitó los estudios de CIUDAD TV en la previa del próximo 10 de abril cuando se llevará a cabo un paro total de actividades por 24 horas en todo el país. “Va a parar la actividad privada, el sector bancario, la administración pública, la parte jurídica y legislativa, y varios otros sectores más”, detalló Bellomi, quien destacó que algunos servicios esenciales estarán cubiertos durante la huelga.
Bellomi también mencionó que la UTA (Unión Tranviarios Automotor) está evaluando sumarse a la medida de fuerza, luego de que el Ministerio de Trabajo impusiera una conciliación obligatoria en el marco de un conflicto paritario.
El dirigente sindical subrayó que el paro tiene una motivación política clara. “Este es un paro político. La sociedad argentina no puede permitir que un jubilado cobre 280 mil pesos de sueldo”, dijo. “Mientras tanto, la recesión y la pérdida del poder adquisitivo del salario se lo come el mercado todos los días”, expresó, señalando que el objetivo del paro es generar un debate sobre estos temas cruciales.
Cuestionó además la aplicación del operativo antipiquetes y aseguró que “no puede el gobierno nacional o provincial utilizar la fuerza pública como aparato represor de un grupo de gente que va caminando por la calles, que va a tardar entre 10 y 15 minutos en liberar la calzada”.
En Resistencia, el 9 de abril, la concentración será a las 16:30 horas en la Casa de la CGT, en Güemes 68, para luego unirse a la manifestación de los jubilados, mientras que el paro total de actividades se iniciará a las 00 horas del 10 de abril y se extenderá por 24 horas.
Elecciones legislativas
En cuanto a la interna del Partido Justicialista, Bellomi señaló que la falta de unidad dentro del partido ha sido un problema. “No ha logrado una síntesis, una unidad total”, expresó, al mismo tiempo que destacó que, como CGT, apoyan a cualquier compañero que llegue a las listas con la representación del pueblo y el conocimiento del territorio. En ese sentido, expresó su apoyo a la lista encabezada por Magda Ayala y Atlanto Honcheruk, destacando la renovación y la integración de personas con experiencia territorial.
“La lista de Magda Ayala es una lista territorialmente muy bien distribuida, con experiencia y conocimiento. Creo que lo que se pretende se refleja mejor en esa lista”, agregó. También mencionó la importancia de la presencia de un representante de la UOCRA en la Cámara de Diputados, como parte de la propuesta para impulsar el sector de la construcción en la provincia.