26.2 C
Resistencia
28 agosto, 2025

Puerto de Barranqueras: De a poco vamosconsolidando las operaciones para que se mantengan en el tiempo, destacó Azula

El Puerto de Barranqueras recibió 56 toneladas de trigo provenientes de la provincia de Santa Fe, marcando un hecho significativo en la reactivación de la recepción y acopio de este tipo de granos, tras varios años sin operaciones similares.

En diálogo para el móvil de CIUDAD TV, la administradora del Puerto, Alicia Azula, destacó que “lo más importante es que se están sumando productos que no estaban viniendo por el Puerto”.

Aseguró que el trigo es un producto que hace muchos años no se movía por esta vía y llegó desde Tostado, Santa Fe, con destino a países vecinos.

“Son operaciones que no pasaban antes por el puerto y que hoy se están consolidando e ingresando por el Puerto, como también la exportación. De hoy al viernes tenemos que sacar 10 contendedores con cuero, destino China. Ayer entró otro cargamento de carbón vegetal y de a poco vamos consolidando las operaciones para que se mantengan en el tiempo”, sostuvo.

Sobre lo que falta, señaló el dragado del Riacho Barranqueras. “Todas las mañanas la veo a la draga en la puerta del muelle del Puerto. Estamos hablando con los dueños de la draga que están haciendo la obra que era el ingreso a YPF. Hoy están entrando las barcazas de combustibles, lo que ha sacado a 23 mil camiones de la ruta 11. Y nadie queda sin trabajo porque hoy vienen hasta Barranqueras en barcaza y de acá salen en camión al NOA y al NEA “, indicó.

“Queremos ver ese dragado hasta Colono porque estamos próximos a una campaña granera. Queremos que se mueva todo lo que es producción de Chaco por el Puerto y por el valor del grano que tenemos en el Riacho”, sostuvo.

Aseguró que en Paraguay también hay una gran necesidad de poder traer su producción a través de la vía fluvial, desde Asunción a Barranqueras. Y desde Barranqueras, a través del corredor bioceánico en ferrocarril hasta Chile y Antofagasta. “Chile le demanda a Paraguay alimento para su producción cárnica y también quiere mandar a China sésamo, azúcar orgánica, harina de soja. Estamos siempre en contacto”, afirmó.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS