El presidente Javier Milei se reunió este jueves con la titular del Fondo Monetario Internacional Kristalina Georgieva. El encuentro duró aproximadamente una hora y fue clave para el Gobierno, que busca avanzar en un nuevo acuerdo y obtener dólares frescos para las reservas del Banco Central.
El ministro de Economía Luis Caputo, la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei y el canciller Gerardo Werthein acompañaron a Milei a la reunión con Georgieva, que fue en las oficinas del FMI en Washington.
Reunión clave entre Javier Milei y la titular del FMI
En la cuenta de X de la Oficina del Presidente se difundió una foto del encuentro y se informó: “El Presidente Javier Milei se reunió con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en la sede del FMI en Washington D.C”.
Se trató del segundo encuentro que mantienen Milei y Georgieva en el último mes, y fue un paso más en la negociación entre Argentina y el Fondo. Además, llegó en un momento complejo: justo en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA.
El Gobierno busca cerrar un nuevo acuerdo por desembolsos extra: si bien no hay una cifra oficial, se estima que podrían ser u$s10.000 millones para robustecer las reservas del Banco Central.
Del monto total y cómo se realicen esos desembolsos dependerá la salida del cepo cambiario. Así lo resaltó nuevamente Javier Milei en una entrevista reciente, en la que ratificó que para el 31 de diciembre del 2025 ya no habrá restricciones cambiarias.
Milei y el equipo económico pretenden un respaldo explícito de Trump para que el FMI libere un préstamo de 10.000 millones de dólares, con el fin de fortalecer las reservas del Banco Central, que por ahora el organismo rechaza.
En recientes entrevistas, Caputo se mostró optimista sobre un nuevo acuerdo con el FMI, ratificó que habrá fondos frescos y sostuvo que a los mercados no les preocupa el problema con la cripto, sino que los fundamentos del programa económico estén sólidos.
Por eso, destacó que en enero se logró otra vez superávit fiscal, por unos $600.000 millones, y que el ancla fiscal es irrenunciable para el gobierno.
Entre las promesas de Caputo al FMI figura el objetivo de seguir bajando la inflación, una cuestión clave en la agenda del gobierno, porque consideran que es el mayor logro que podrán ofrecer al electorado de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo.
Caputo admite que la recomposición de precios relativos lleva tiempo, ya que hay precios que están “desfasados“.
“La solución no es que devaluemos, hay que bajar los precios en la medida que bajemos impuestos y los hagamos competir a las empresas“, sostiene.
El nuevo esquema cambiario definirá cómo continuará el crawling peg, que redujo su ritmo desde este mes, el dólar blend exportador que destina 20% de las liquidaciones al tipo de cambio contado con liquidación, y las restricciones cambiarias vigentes, como el límite entre operaciones en el mercado oficial y los paralelos o la remisión de utilidades a casas matrices, que aparecen como los principales ejes de negociación con los técnicos del FMI.
El Fondo reclama a la Argentina flexibilizar el tipo de cambio, salir del cepo cambiario y fortalecer las reservas del Banco Central, que hoy tienen un valor neto negativo de 9.000 millones de dólares. Solo entonces, después de esos requisitos, cedería un desembolso; Milei quiere el dinero antes y precisamente para poder lograr todos esos objetivos. Por ahora, no llegan a un punto medio.
La reunión entre Javier Milei y Elon Musk
Antes de encontrarse con Georgieva, Milei se reunió este jueves con el administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca, Elon Musk.
La charla entre ambos se centró en un análisis del panorama internacional, además de un repaso por las inversiones norteamericanas que podrían llegar a Argentina este año.
El Presidente se presentó con un fervoroso saludo (abrazo incluido), exclamando: “Hola, mi amigo” (en inglés). Además, le regaló una motosierra reluciente como símbolo de las políticas de reorganización del Estado del presidente argentino.
El magnate sudafricano llegó casi sin llamar la atención al imponente hotel ubicado sobre el National Harbor, y fue recibido por el propio Milei junto con Karina Milei, Luis Caputo -ministro de Economía-, Gerardo Werthein -canciller- y Manuel Adorni, vocero presidencial.
“Son dos amigos que se encuentran en Washington”, dejaron trascender.