6 C
Resistencia
10 agosto, 2025

Operativo en Secco: los abogados de la empresa, defensores de genocidas y la dictadura

Las imágenes de este miércoles en el Ceamse de San Martín (donde funciona una de las plantas de la empresa Secco) recorrieron los medios y se viralizaron velozmente en redes sociales. Un operativo represivo a cargo de la Policía Federal, con el objetivo de quebrar la lucha que los trabajadores vienen llevando adelante contra los despidos discriminatorios y antisindicales de la empresa. La situación terminó presionando para que el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dejara de mirar para otro lado y y dicte la conciliación obligatoria, ordenando la reinstalación de los despedidos que ahora Secco debe hacer efectiva.

Myriam Bregman se hizo presente en el predio ni bien conocida la situación y se refirió al violento procedimiento policial. Entre otras cosas aseguró que los policías le negaron el acceso al predio del Ceamse para ejercer su labor como abogada por instrucciones de la ministra Bullrich. Una muestra más de la ilegalidad con la que se desarrolló el operativo. Pero este jueves, dio a conocer otro dato más grave aún: la denuncia penal que realizó el empresario Jorge Balán, dueño de Secco, y que habilitó a que Bullrich enviara a la Policía Federal fue realizada por dos reconocidos defensores de genocidas y de la última dictadura.

Otro plan del gobierno donde aparecen defensores del genocidio
¿QUIÉNES ESTÁN DETRÁS DEL OPERATIVO EN LA EMPRESA SECCO?

En el día de ayer las imágenes de los trabajadores de Secco impactaron por su dureza, un despedido sobre un tanque arriesgando su vida, el operativo de…

— Myriam Bregman (@myriambregman) August 7, 2025

“Otro plan del gobierno donde aparecen defensores del genocidio” aseguró Bregman en sus redes sociales, y se refirió a quiénes estuvieron detrás del operativo en la empresa Secco: “La empresa decidió impulsar una causa penal presentándose como querellante con la firma de dos abogados y se expuso el detrás de escena. ¿Con quiénes se mueve el empresario Balán, dueño de Secco? ¿Con quiénes coordinó el operativo represivo la miliquita Bullrich? La respuesta: con Ricardo Alberto Saint Jean y Edgar Emilio Schiavone, dos reconocidos abogados de genocidas y defensores de la dictadura cívico militar”.

¿Quiénes son los abogados de la empresa y qué vínculos tuvieron con la dictadura?

En su texto, Bregman asegura que Ricardo Alberto Saint Jean es “hijo del gobernador bonaerense durante la dictadura (1976 y 1981)” y que al día de hoy integra la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia, una organización dedicada a defender legalmente a represores y coordinar acciones en pos de conseguir su libertad. “Podríamos hablar de todas sus defensas, solo recordaremos una frase terrible que ha dicho: ’no tendríamos que haber dejado solos a los padres –en referencia a los apropiadores- de los chicos nacidos en cautiverio’”, destacó Bregman y además recordó que “su nombre volvió a circular en los medios hace poco tiempo porque es uno de los organizadores de la visita al penal de Ezeiza por parte de los diputados de La Libertad Avanza“.

Por otro lado, también apuntó contra Edgar Emilio Schiavone: “Es su socio y no tiene mejor currículum ya que ha actuado en defensa de acusados del Centro Clandestino de Detención conocido como La Cacha y otros”.

Te puede interesar: Historia de La Cacha, uno de los centros clandestinos de detención más sofisticados de la dictadura

Otra vez una nueva acción del Gobierno en donde aparecen involucrados defensores de torturadores y genocidas, que expone los vínculos que mantienen con empresarios como Balán y cómo actúan de manera coordinada para imponer sus planes contra quienes enfrentan y desafían la prepotencia patronal.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS