21.9 C
Resistencia
21 agosto, 2025

Los senadores acordaron un nuevo aumento y pasarán a cobrar más de $ 10,2 millones

Los senadores pasarán a cobrar un sueldo bruto de más de $ 10,2 millones a partir de noviembre y se viene un nuevo debate en medio de las tensiones que la Cámara Alta mantiene con el Gobierno por las medidas que ajuste que lleva adelante el presidente Javier Milei.

Este incremento de las dietas se otorga porque los senadores ataron su sueldo a la paritaria de los empleados legislativos, que acordó con el presidente de Diputados Martín Menem y la vicepresidenta Victoria Villarruel, como titular del Senado, que prevé aumentos escalonados de 1,2 % entre septiembre y noviembre.

A eso se suma un retroactivo de 1,3 % que se le otorgó a los legislativos para los meses de junio, julio y agosto. Vale aclarar que el valor de $ 10,2 millones es el salario bruto de los legisladores sin los descuentos por jubilación, obra social y el Impuesto a las Ganancias.

El acuerdo paritario cerrado con la Asociación de Empleados Legislativos (APL), que comanda Norberto Di Próspero, con las autoridades del Congreso también un bono remunerativo de $20.000 para los meses de junio, julio y agosto, mientras que ese beneficio se eleva a $ 25.000 para septiembre, octubre y noviembre.

Desde abril de 2024 -a partir de un pacto entre el oficialismo y la oposición- se resolvió que las dietas se actualicen en base a los módulos que se utilizan para fijar los salarios de los empleados del Congreso. Así el sueldo de un senador quedó dividido en 2.500 módulos de dieta, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra por desarraigo.

Con el aumento de 1,3 % de junio, julio y agosto más el 1,2 % de septiembre, octubre y noviembre, hacen un acumulado de 7,52% llevando el valor del módulo a 2.554, que multiplicarlo por los 4.000 de las dietas da un total de $10,2216.000 millones sin los descuentos.

La tensión por las dietas de los senadores no es nueva y se inició cuando se estableció el nuevo esquema por módulos, acuerdo en el que también se incluyó un sueldo extra que se cobra en enero como una suerte de aguinaldo.

Hasta marzo, los senadores recibieron en mano $ 5.431.297, con un haber bruto superior a los $ 7,5 millones, pero al vencer el decreto que tenía congeladas las dietas, el sueldo pasó a unos $ 9 millones brutos, ya que se incorporó una suba de 6,6% otorgada en julio y agosto del año pasado, que no se aplicó al congelarse las dietas hasta el 31 de diciembre y extenderse luego hasta el fines de marzo.

Pero además sumaron las subas de enero (1,5 %) y febrero (1,2%), que también habían quedado en el freezer por el decreto de la vicepresidenta.

Villarruel ya intentó sin éxito de que los senadores Villarruel se desenganchen del aumento que reciben los empleados legislativos, pero nunca se avanzó en ese sentido.

Los senadores de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y la mayoría de los federales habían pedido que no se aplique los aumentos de junio, julio y agosto mantuvieron sus haberes en $ 9 millones en bruto.

Sin embargo, el bloque peronista no se pronunció sobre el tema y en su momento sólo el riojano Jesús Rejal presentó una nota a Villarruel solicitando no cobrar el incremento.

Lo cierto es que este nuevo aumento de las dietas de los senadores se da en un momento que se vuelve a tensar la relación entre el Congreso y Javier Milei, luego de que avanzará el rechazo de Diputados al veto a la ley de emergencia en discapacidad como la derogación de los decretos delegados por parte del Senado.

En este escenario, el Presidente acusó al kirchnerismo de tener “secuestrado al Congreso” y resaltó que “lo que hicieron fue macabro. Quieren quebrar al Estado”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS