20.8 C
Resistencia
28 octubre, 2025

La Libertad Avanza domina el Congreso y el Senado: qué implica para la gobernabilidad

En el programa “Bienvenidos al tren” de Bravo TV, especialistas analizaron a fondo los resultados de las recientes elecciones y cómo estos reconfiguran el Congreso y el Senado. Gonzalo Taboada, politólogo de La Sastrería, señaló que la victoria de La Libertad Avanza (LLA) sorprendió incluso a los propios oficialistas, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde se esperaba un resultado más equilibrado. “Hoy la fuerza violeta se consolidó como protagonista central en la Cámara de Diputados y el Senado, dejando a los bloques provinciales y a los árbitros con un papel clave en la gobernabilidad”, explicó.

El panorama legislativo muestra un Congreso más polarizado: 113 diputados alineados con el oficialismo, 105 con la oposición y 39 considerados como “árbitros”. Entre los oficialistas, 76 pertenecen al bloque violeta, 24 al PRO y 10 a gobernadores aliados. La oposición está liderada por Fuerza Patria con 67 diputados, seguida por 27 del PJ provincial y 11 de otros bloques independientes. Taboada destacó que, aunque algunos legisladores provinciales aún no definan su alineamiento definitivo, la fuerza violeta cuenta con mayoría suficiente para avanzar con sus propuestas, aunque deberá negociar con los bloques intermedios para lograr estabilidad.

En el Senado, la distribución quedó dividida en tres tercios, con el oficialismo asegurando el número necesario para vetos y mayorías simples. Aún quedan provincias pendientes de confirmar resultados finales, como Buenos Aires, Santa Cruz, La Pampa, Chaco y Río Negro, donde pequeños márgenes de votos pueden cambiar la composición de los bloques. Además, los intendentes y gobernadores jugaron un rol determinante en la elección, mostrando mayor autonomía frente a la conducción nacional del peronismo, que se encuentra fragmentada y con dificultades para coordinar una estrategia unificada.

Taboada agregó que, en general, la elección reflejó un fortalecimiento del oficialismo frente a la oposición y dejó en evidencia que las fuerzas provinciales y los árbitros seguirán siendo decisivos para cualquier negociación legislativa. “La victoria de LLA no solo consolidó su poder legislativo, sino que también marca un cambio en la dinámica política, donde cada bloque y cada gobernador tendrán que negociar estratégicamente para avanzar con reformas estructurales”, concluyó.

LB/DCQ

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS