21.5 C
Resistencia
9 septiembre, 2025

Continúan los operativos represivos del trencito de la policía de Jaldo y Girvau

Nuevamente la Policía de Tucumán se llevó detenidos a un grupo de artistas callejeros malabaristas que se encontraban trabajando a la mañana en la Esquina Norte del parque 9 de julio. De acuerdo a la denuncia, un grupo de policías en moto comenzó a recorrer la zona y detras una camioneta repleta de policías se bajaron a requisar transeúntes para hacerles requisas de forma violenta y arbitraria llevándose a trabajadores ambulantes y personas discapacitadas en situación de calle. De igual forma se registraron razias por la zona de El Bajo con camionetas repletas de personas detenidas en situaciones de vulnerabilidad maltratando de forma violenta a mujeres y jóvenes con consumo compulsivo.

L., uno de los malabaristas que se encontraba esa mañana, relata que el maltrato y la provocación cada vez que los intentan detener: “Ni siquiera son capaces de pedirte las cosas de una manera un poco más educada, pareciera que con el maltrato verbal buscan provocarte y denigrarnos así tienen mayores excusas para llevarnos. Te requisan y a veces nos roban la plata que ganamos hasta ese momento. Ese día también se llevaron a un hombre que siempre anda por ahí juntando basura, que vive en la calle y apenas si puede caminar”. Por último, denuncia que “se llevan a todo el que vaya pasando por el lugar, te suben a la camioneta sin motivo, incluso existe una ordenanza que nos permite trabajar en los semáforos que la misma policía no respeta. Esta situación la vivimos todos los días en el parque y otros compañeros en otros semáforos que trabajan haciendo malabares también, son aprietes y razias que vivimos todos los días, especialmente los fines de semana”.

Como en otras áreas, el peronismo de Jaldo practica las mismas políticas represivas y violentas que utiliza Patricia Bullrich y Javier Milei contra jubilados, discapacitados y trabajadores que reclaman por sus derechos. En Tucumán también se debe mencionar el caso de los repartidores de Pedidos Ya que fueron atacados por la policía, como represalia por el reclamo de los trabajadores ante el hostigamiento y la quita de motos constante.

La policía de Girvau y Jaldo estigmatiza y criminaliza a trabajadores callejeros, ambulantes, personas en situación de calles sin importar la edad y su condición. Personas que intentan día a día simplemente poder trabajar en un contexto de ajuste y precarización laboral asfixiante, garantizado por un gobierno peronista que no tiene ningún problema en girar a políticas represivas con una “mano dura”. La policía se vale de una Ley de Contravenciones inconstitucional y sancionada durante la última dictadura militar otorgando cualquier tipo de abuso por parte de la policía hacia la población. Así se detienen personas masivamente ya sea por contravenciones o por resistencia a la autoridad, como sucedió en la de Tafí Viejo hace unas semanas donde un megaoperativo se llevó a más de 50 personas, además del secuestro de motos y objetos personales que en muchos casos no vuelven. Esta situación se viene repitiendo en los barrios más populares de la provincia como en Alderetes y la Banda del Río Salí.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS