28.2 C
Resistencia
12 febrero, 2025

Berti y el oportunismo sin límites: su peronismo y el PRO

Parafraseando a Groucho Marx, la política local demuestra porque la población está asqueada de la rosca. Parecen vivir en otro mundo. Dicen hacer lo que la sociedad demanda, “la gente pide unidad”, y con ese argumento tejen estos acuerdos. La sociedad demanda solución a los problemas acuciantes cómo el trabajo, la carestía de la vida, la falta de viviendas y de obras públicas, y un largo etc., contando las deficiencias en salud y educación públicas.

No es la primera vez que Berti muestra su sintonía con las políticas de derecha. Durante sus gestiones, trajo a Gendarmería en 2016, permitió la instalación de la multinacional Nitron, impulsó operativos de saturación en barrios populares y se manifestó a favor de la baja en la edad de imputabilidad. Además, le rogó a Patricia Bullrich que mantuviera Gendarmería en la ciudad, se reunió con Guillermo Francos por la Zona Franca, avaló el negocio inmobiliario mientras la crisis habitacional se profundiza y llevó adelante despidos y precarización de trabajadores estatales.

A pesar de su giro cada vez más reaccionario, su gabinete sigue compuesto por referentes del peronismo local, quienes no han presentado renuncias ni han expresado cuestionamientos. En lugar de marcar diferencias, continúan siendo parte de una gestión que ahora se alinea abiertamente con el PRO.

La realidad es que Berti, como muchos dirigentes peronistas a nivel nacional, se pusieron la peluca de Milei. Su oportunismo lo llevó a concretar una alianza con la derecha, dejando en claro que su único interés es sostenerse en el poder, sin importar con quién deba pactar.

En una reciente entrevista en Cámara Abierta de Sur TV, el intendente dice que no recibió apoyo de la estructura partidaria ni provincial ni nacional. Será por eso que se desesperaba para sacarse fotos con Bullrich o Francos.

A la derecha no se la combate por derecha. Compiten con una agenda cargada de militarismo, punitivismo, marginación y empobrecimiento todo esto enmarcado en la humillación ante los grandes grupos económicos como Nitron, ArcelorMittal Acindar y Grupo Techint.

Cada día se demuestra más abiertamente que la salida para las familias obreras y el conjunto del pueblo trabajador no vendrá de la mano de estos políticos con intereses de perpetuarse en sus cargos.

El Frente de Izquierda Unidad es la única fuerza que enfrentó desde el primer momento las políticas de Milei y Pullaro apostando a la movilización en las calles, con candidatos que incluso fueron detenidos por luchar en defensa de los derechos para jubilarse las docentes y la cultura. A nivel nacional con Myriam Bregman y Nicolás del Caño y la bancada de diputados es la única que no se ha doblegado ante el gobierno, mientras que otras fuerzas pactan con la derecha. Desde el Frente de Izquierda en Santa Fe y Villa Constitución nos proponemos llevar una agenda que nadie más defiende: la de los derechos de los trabajadores, las mujeres, las diversidades, la ESI y la defensa del ambiente. En una provincia rica, no puede haber familias sin vivienda ni salarios por debajo de la canasta básica. Mientras Acindar, las grandes cerealeras, financieras y terratenientes se benefician de la explotación y el negocio narco, el FITU propone una alternativa para los trabajadores. Somos quienes reclamamos por cada uno de los puestos de trabajo que se perdieron. En una ciudad que supera la media nacional en pobreza y desocupación, no se puede mirar para otro lado ni echarle la culpa al “aparato”. La gestión de Berti estuvo condicionada por los grandes empresarios.

Desde el PTS en el FITU, siempre tuvimos una posición clara, coherente y con principios: enfrentamos las políticas del Estado y no tranzamos por algún que otro voto. Lo que decimos, lo ponemos en movimiento en las calles junto a los trabajadores, las mujeres y la juventud. Mientras otros se acomodan al viento que sopla, nosotros seguimos del lado de quienes luchan.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS