18.9 C
Resistencia
9 septiembre, 2025

Axel Kicillof sigue esperando el llamado de Milei: “Me parece un personaje repudiable, pero tenemos que tener un diálogo respetuoso”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reiteró este martes el pedido al presidente Javier Milei para que se comunique con él y así establecer una relación institucional.

“Le pedí a Milei que me llamara y no lo hace porque no se atreve. Yo nunca le falté el respeto, nunca lo insulté, y no estoy de acuerdo en nada, me parece un personaje repudiable, pero institucionalmente tenemos que tener un diálogo respetuoso“, afirmó en diálogo con El Destape.

El domingo, en medio de los festejos por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones en provincia de Buenos Aires, el mandatario bonaerense le pidió que lo llame por teléfono.

“Tené el coraje y la valentía”, afirmó desde el escenario. Sin embargo, hasta el momento no se produjo la comunicación, pero sí trascendió que hubo un mensaje a través de WhatsApp del jefe de Gabinete, Gullermo Francos.

“Creo que es necesario, urgente, que tenga un diálogo con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Es Presidente, no tuitero, no economista austríaco, es Presidente, que se haga cargo de ese lugar y que mantenga una comunicación seria, normal, institucional con el gobernador”, reiteró.

Sin embargo, el mandatario bonaerense calificó al Ejecutivo nacional de ser un “desgobierno” y que el problema es que echaron a 186 funcionarios en lo que va de gestión libertaria.

Video

Axel Kicillof, a Javier Milei: “Espero tu llamado, tené coraje y valentía”

“Es un Gobierno de una inestabilidad institucional absoluta, porque vienen a no hacer nada. Ellos presentan el objetivo de destruir el Estado desde adentro, pero lo están haciendo por inútiles”, manifestó.

El lunes, luego del revés en las urnas, el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que que el Presidente instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores.

Sin embargo, al ser consultado respecto a esta convocatoria, Kicillof contó que en el chat que integra junto a otros mandatarios provinciales no hubo ningún comentario al respecto de esta convocatoria al diálogo por parte de la Casa Rosada.

“Los gobernadores del peronismo y de la oposición nadie reportó ningún contacto del Gobierno nacional todavía”, señaló.

Kicillof también habló del diálogo que sí mantuvo con sus pares, luego del triunfo electoral en la Provincia, y se refirió a “principios de acuerdos” sobre coparticipación.

“Tuvimos varias reuniones en el CFI y firmamos un acuerdo diciendo que hay recursos que son de las provincias, que ilegalmente se está apropiando el Gobierno nacional, que los devuelva”, dijo.

En esa línea, enumeró el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, que la Cámara de Diputados convirtió en ley en agosto

“Ese tendría que ser un primer paso hoy mismo para empezar a tener un vínculo por lo menos respetuoso”, concluyó.

La propuesta incorpora a la Ley Permanente de Presupuesto un artículo para garantizar la distribución automática de los recursos correspondientes al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias sumándolo a la masa de fondos coparticipables.

Aunque tras la sanción, Milei anticipó que vetará la propuesta porque afecta el superávit fiscal.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS