El Ente de Turismo porteño publicó una resolución que tiene el objetivo de regular las propiedades destinadas al alquiler temporario con fines turísticos que se encuentran disponibles en las plataformas como Airbnb o Booking, entre otras. Los propietarios de las unidades tendrán un plazo de 180 días (seis meses) para regularizar su situación y así poder seguir ofreciendo este tipo de alojamiento al turismo receptivo. De no hacerlo, las plataformas no podrán publicarlas en sus páginas web.
En realidad, desde 2019 existe un registro porteño para este tipo de alojamientos, pero hasta ahora, plataformas como Airbnb o Booking no estaban obligadas a exigir que la oferta disponible en sus sitios esté inscripta en el listado de la ciudad. De acuerdo con un reporte de la Universidad Di Tella, a octubre de 2023 había 20 mil alojamientos temporarios en Airbnb pero apenas alrededor de 1000 estaban inscriptos.
Con la inscripción, las plataformas pasarán a ser agentes de retención y percepción del Derecho de Uso Urbano, del orden del 1,5 dólar diario para los extranjeros que se alojan en la Ciudad. “El caso de los alquileres temporarios turísticos es un fenómeno que existe a nivel mundial y en Buenos Aires buscamos la forma de incorporarlos a la oferta formal. Por eso, tomamos el desafío de establecer pautas más justas para que todos los tipos de hospedaje compitan de forma más equitativa. Nuestro objetivo es construir un destino cada vez más atractivo”, dijo Valentín resaltó Díaz Gilligan, presidente el Entur.