El periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, en comunicación con Canal E, analizó el clima en el mundo empresario tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y advirtió sobre la parálisis total en las decisiones de inversión.
“Mucha actividad dentro de lo que es el mundo empresario, veníamos hablando hace tiempo que lo que más compraban los empresarios en estas épocas eran más encuestas electorales, era más asesoramiento político que el económico”, explicó Ariel Maciel.
La expectativa del empresariado sobre las elecciones
Luego, manifestó que los empresarios no esperaban semejante diferencia: “No que se basen en encuestas, sino un poco qué escenarios vienen sobre qué puede llegar a pasar, el escenario de alarma y pánico era cinco puntos para arriba. Nadie se imaginaba 14. Y un contexto muy complicado”.
Maciel planteó que el efecto inmediato fue una parálisis en la cadena de producción: “No hay tanta producción porque nadie compra, porque nadie vende, y por lo tanto se ha achicado ese canal. Entre ayer y hoy no hay nadie que compra ni vende un insumo”.
Asimismo, describió la incertidumbre en precios: “El que va a comprar dice, no sé si estoy comprando caro, y el que va a vender dice, yo te puedo vender para que no haya una crisis de abastecimiento, pero no te voy a vender todo porque capaz que te estoy vendiendo más barato de lo que puede llegar a estar pasando”.
La necesidad de atender la micro
El periodista señaló que la Unión Industrial Argentina fue clara: “Todo muy bien con la macro, todos coincidimos en esta estabilización, pero la micro, si no la atendemos, esto se funde y vamos a tener un problema no solamente de crecimiento de la actividad, sino crecimiento fuerte del desempleo y una crisis social en puerta”.
Por otro lado, comentó que, “los supermercadistas venden cada vez menos y entienden que esta situación les va a generar mucha más incertidumbre, hay mucho revuelo”. A su vez, expresó que la reacción empresarial es de absoluta cautela: “No va a haber inversión absolutamente de nada, nadie va a poner un peso, la parálisis de inversiones llegó hasta casi el punto del cortísimo plazo”.