18.9 C
Resistencia
23 julio, 2025

Jornada financiera volátil: cayeron los dólares financieros y se mantuvo estable el riesgo país

En una rueda marcada por la volatilidad, los dólares financieros registraron una baja y el riesgo país se mantuvo sin cambios significativos. Luciano Sconza, analista de mercados de Rava Bursátil, dialogó con Canal E sobre los movimientos del día en los distintos activos.

El dólar MEP y el CCL bajaron

Los dólares financieros operaron a la baja durante la jornada. El dólar MEP cerró en torno a los $1.260, con una caída del 1,5%, en línea con la baja del Contado con Liquidación (CCL) y el dólar oficial, que finalizó cerca de los $1.255.

Riesgo país estable, pero elevado

“El riesgo país se mantuvo en la zona de los 750 puntos”, explicó Sconza, quien detalló que este indicador continúa en niveles elevados pese a una leve baja impulsada por los bonos.

Mercados accionarios: bancos arriba, energéticas abajo

El índice Merval en pesos retrocedió más que su versión en dólares, afectado por la baja del tipo de cambio. “En el panel líder, destacaron las caídas de Transportadora Gas del Norte, que bajó un 4%”, indicó el analista.

Los bancos mostraron un mejor comportamiento. Banco Galicia subió 1,7%, mientras que YPF y Pampa registraron caídas del 0,4% y 0,63%, respectivamente.

Tasas en pesos con alta volatilidad

Las tasas en pesos mostraron movimientos bruscos. La tasa de caución tocó un máximo del 80% y luego se estabilizó en torno al 36%. Las letras cortas, con vencimientos en julio y agosto, operaron en el rango del 55%.

“La plaza se secó tras una licitación extraordinaria que absorbió demasiada liquidez”, advirtió Sconza.

Criptomonedas y desacople internacional

El Bitcoin sigue lateralizando en torno a los USD 120.000. En tanto, un ETN destacó por un rally del 50% en las últimas dos semanas, aunque hoy registró una toma de ganancias.

En cuanto al contexto global, Sconza remarcó que el mercado argentino permanece desacoplado: “Mientras Wall Street retoma máximos, el Merval sigue sin recuperar los mínimos de abril”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS