18.7 C
Resistencia
18 octubre, 2025

El consumo de carnes se recupera en 2025 pero sigue por debajo del récord de 2023

Con la recuperación en los tres tipos de proteína animal más populares, el consumo per cápita se estima para el año 2025 en 49,6 kg de carne bovina, 45,5 kg de carne aviar y 17,7 kg de carne porcina, totalizando 113 kilos.

De esta manera, mostraría una recuperación de 3% con respecto a 2024 y realineándose con el promedio de los últimos años, de acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El récord en la última década se produjo en 2023, cuando se cosumieron 116,2 kilos.

Con respecto a la carne vacuna, el consumo se recupera luego de haber tenido un débil desempeño en el año 2024, sobre todo por la recesión en el primer y la pérdida del poder adquisitivo resultante de las altas tasas de inflación.

Los precios de los alimentos volvieron a aumentar en la tercera semana de octubre del 2025

“En 2025, con un nivel de actividad económica que en agosto presentó una tasa de crecimiento del 2,0% interanual, el consumo de carne vacuna se encuentra por encima del del año previo”, sostiene el reporte.

Entre enero y agosto, el consumo aparente ascendió a cerca de 1,6 millones de toneladas (eq. res con hueso), presentando un aumento del 7% con respecto al mismo período del año anterior y ubicándose también un 2% por encima del promedio de los últimos cinco años.

Pollo y cerdo

Por su parte, el consumo de carne pollo entre enero y agosto ascendió a 1,4 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 2% interanual y una mejora del 3% con respecto al promedio de los últimos cinco años.

Según la BCR, “este es el registro más elevado en la serie de SAGyP, que inicia en el año 2016. Es decir, el consumo de pollo en los ocho primeros meses del año es el más elevado en, al menos, los últimos 10 años”.

En cuanto a la carne de cerdo, el complejo porcino faenó 5,5 miillones de cabezas y se produjeron más de 526.000 toneladas res con hueso en los primeros ocho meses de 2025. “La producción porcina viene creciendo de manera ininterrumpida desde el año 2011 y, con los datos provisorios, 2025 parecería encaminarse hacia el decimoquinto año consecutivo de crecimiento”.

El informe añade que en paralelo, “el consumo aparente alcanzó un máximo de 573.000 toneladas en el período considerado, marcando un crecimiento interanual del 8,5% y consolidando aún más al cerdo como la tercera fuente de proteína animal”.

LM

LM

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS