23.3 C
Resistencia
12 agosto, 2025

Cerraron 16.000 kioscos en el último año por la caída del consumo

En este último año, 16.000 locales destinados a kioscos debieron cerrar definitivamente sus puertas, dando un total de 43 por día. De esta manera, el sector queda con menos de 100.000 establecimientos activos por primera vez en la historia reciente, según datos de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA).

Entre los motivos principales, advierten que se debe a la caída del consumo, el aumento de los precios, las pocas ventas, la competencia desleal y la falta de regulación.

El Gobierno prepara un ajuste sin precedentes en los medios públicos: privatización, cierre y recorte de perso…

“El kiosco es como la postal de una ciudad, de un pueblo, pero están cerrando por varias razones”, afirmó Ernesto Acuña, vicepresidente de la entidad, opinó en una entrevista en Radio Rivadavia.

También se refirió al impacto de la incertidumbre política y económica en los precios: “Pasa lo mismo que cada vez que hay una elección. En el segundo semestre, se viene una disparada de precios. Esté quien esté, con cualquier color político, siempre hay especulación, el dólar se dispara y los precios aumentan”, concluyó.

Por qué están cerrando los kioscos

En la misma nota, el vicepresidente de UKRA detalló la situación actual del sector y expuso las múltiples causas que están llevando al gremio a transitar esta crisis.

Crisis en el mundo pyme tras la renuncia de Marcos Ayerra y el posible cierre de la Sepyme

En primer lugar, mencionó la caída del consumo: “Se vende menos, mucho menos. No hay plata”. Agregó que el sector registró una baja del 40% en las ventas en los últimos dos años, con una merma del 30% al 35% solo en bebidas durante la última temporada de verano.

Con respecto a la competencia desleal, apuntó contra la proliferación de grandes cadenas “sin control estatal” y contra la venta de productos típicos de kiosco en otros rubros: “Productos que antes se encontraban solo en un kiosco, hoy los ves en farmacias con golosinas, supermercados chinos con cigarrillos o verdulerías con heladeras que venden bebidas”, denunció.

Rosato advirtió que el cierre de la Secretaría Pyme puede generar más cierres de empresas

Por último, remarcó que cuanto menos locales haya, menos serán los puestos de trabajo. Según un relevamiento de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la cantidad de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en solo un año, lo que representa una pérdida del 14% de los comercios y un golpe directo al empleo y a las economías familiares.

GZ

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS