Barcelona, 9 feb (EFE).- La programación literaria de la 20ª edición del festival BCNegra arranca mañana lunes 10 de febrero con el eje temático ‘Barcelona-Marsella-Nápoles’ y en la que participarán autores como Benjamin Black, Donna Leonn, Arnaldur Indridason, Ann Cleeves o Yasmina Khadra.
Hasta el 16 de febrero, la sala Paral·lel 62, La Paloma y el Mooby Bosque serán los escenarios de la programación del festival, con 130 participantes y un total de 44 actividades, desde mesas redondas a obras teatrales, música, cine, talleres y clubes de lectura.
El escritor argelino Yasmina Khadra recibirá el 13 de febrero el premio Pepe Carvalho en reconocimiento a su trayectoria, su “aproximación al mundo poscolonial, su valentía al abordar temas incómodos y su alma dividida entre la metrópoli y su origen norteafricano”.
Otros escritores que viajarán hasta Barcelona serán Dominique Manotti, Manuel Rivas, Víctor del Árbol, Enrico Ianniello, Paolo Indolfi, Virginia Feito, François Thomazeau, Pepe Correa, Diego Muzzio, Diego Ameixeiras, Martin Suter, Yrsa Sigurdardóttirl, Chris Whitaker, Ibon Martín, María Fasce, Ivy Pochoda o Graeme Macrae.
Como en ediciones anteriores, el festival ha encargado una obra de teatro de nueva creación, en esta ocasión ‘Coses que només saps quan estàs morta’, de Francesc Salgado bajo la dirección de Anna Güell, protagonizada por Àngels Sánchez, que gira en torno a la vida de Irene Polo, la reportera más importante de la Segunda República en Barcelona.
Asimismo, se proyectarán películas vinculadas a la temática del festival, con títulos como ‘La mani sulla città’, de Francesco Rosi; ‘Borsalino’, de Jacques Deray; ‘Tatuaje’, de Bigas Luna; o ‘The Attack’, de Ziad Doueiri; título homónimo de la novela de Yasmina Khadra.
Esta edición está centrada temáticamente en el eje vertebrador que configuran tres ciudades fronterizas, mediterráneas y portuarias, Barcelona, Marsella y Nápoles, ciudades que también son contrapunto a sus respectivas capitales de sus países, perdedoras, que tienen mucho que explicar y que han propiciado una literatura negra original.
BCNegra ofrecerá diferentes actividades que servirán para conocer, de la mano de especialistas, estas tres ciudades, sus paralelismos y divergencias, así como la narrativa que se ha escrito a su alrededor, en algunos casos inédita en las librerías españolas.
La sala Paral·lel 62, La Paloma, la Biblioteca Jaume Fuster y los cines Mooby Bosque son las sedes principales de esta edición, que incluye un total de 44 actividades entre mesas redondas, teatro, música, cine, pódcast, juegos, talleres y clubes de lectura.
En el mismo marco, el mercado de la Boqueria albergará la presentación del libro ‘Manual práctico de cocina Negra y Criminal’, un compendio de libros, platos y bebidas para descubrir el género de la mano de Montse Clavé, escritora e ilustradora que compartió su vida con el librero Paco Camarasa, el creador del BCNegra hace veinte años. EFE