La escudería que representa Max Verstappen criticó la nueva normativa y justificó que los pilotos están bajo mucha presión.
-
Cómo le fue a Colapinto en las primeras pruebas en Alpine y el posible debut en la Fórmula 1
-
“F1”, la película protagonizada por Brad Pitt presentó un nuevo adelanto
La escudería con la que compite Max Verstappen cruzó a la FIA por su nueva medida.
Red Bull Content Pool
La Fórmula 1 se vio envuelta en su primer conflicto de esta temporada 2025, por una regla aplicada luego del Gran Premio de Australia. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) comunicó que en la próxima temporada sancionarán a los pilotos que utilicen lenguaje inapropiado en las radios.
La noticia sorprendió tanto a ajenos como propios, y la controversia creció a tal punto que uno de los mayores referentes de la escudería Red Bull salió a declarar en contra de la medida.
Red Bull Reuters.JPG
Sin insultos en las carreras: qué dijo la escudería de la F1
Calum Nicholas, técnico superior en motores en Red Bull, justificó el uso de insultos o lenguaje inapropiado en las carreras. “Es un ambiente de alto estrés. Pero también, cuando me fijo en el lenguaje, siempre pienso que podes usarlo y que no sea algo ofensivo”, aclaró en un principio, aunque luego agregó que “cuando escuchamos a los pilotos por la radio, en medio de una carrera, en medio de una batalla, su lenguaje puede ser colorido, pero no debemos olvidar que están bajo una gran presión”.
verstappen.webp
Max Verstappen seguirá en Red Bull en 2025.
La Sexta
Red Bull es el equipo de Max Verstappen, una de las figuras de la competición y a la vez uno de los apuntados por la federación respecto al lenguaje ofensivo. En ese sentido, Nicholas respondió respecto a este tema: “Nunca nos sentamos en el garaje y cuando escuchamos esos mensajes pensamos: ‘Dios mío, no puedo creer que esté siendo tan malo con nosotros. No es la naturaleza de la gente que trabaja en este deporte”.