Las Eliminatorias Sudamericanas llegan a su fin. Después de casi dos años de disputa, ya conocemos a los seis clasificados a la Copa del Mundo 2026 y solo resta por conocer quien irá al repechaje. Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia estarán en la cita máxima del próximo año, mientras que Venezuela o Bolivia todavía tienen opciones de acceder al repechaje.
Solo queda una fecha para definir al clasificado. En la misma, Bolivia recibirá a Brasil en el Alto, mientras que Venezuela será local ante Colombia. La Vinotinto llega a esta última fecha con un punto de ventaja y mejor diferencia de gol sobre su rival, por lo que conseguirá la clasificación en caso de vencer a los Cafeteros o si la Verde no consigue los tres puntos sobre la Verdeamarela. Por su parte, los dirigidos por Oscar Villegas necesitan ganar y esperar que los colombianos les den una mano.
Además de esos dos partidos, la fecha contará con los duelos de Argentina vs. Ecuador, Perú vs. Paraguay y Chile vs. Uruguay. Mirá a qué hora es cada uno de ellos y por dónde los vas a poder ver.
Sin Messi, Argentina cierra su participación ante Ecuador (EFE).
Eliminatorias Sudamericanas: días, horas y TV de la fecha 18
Martes 9 de septiembre
- 20:00 Ecuador vs. Argentina | TELEFE – TYC SPORTS
- 20:30 Venezuela vs. Colombia | DSPORTS / DGO
- 20:30 Perú vs. Paraguay | DSPORTS 2 / DGO
- 20:30 Bolivia vs. Brasil | TYC SPORTS PLAY
- 20:30 Chile vs. Uruguay | TYC SPORTS PLAY
La tabla de las Eliminatorias Sudamericanas
El peculiar formato del repechaje de las Eliminatorias Sudamericanas
Torneo clasificatorio para la Copa Mundial. Así se llama oficialmente a lo que en Sudamérica y buena parte del mundo se conoce simplemente como repechaje. Pero en este caso, la FIFA tiene sus motivos para estirar el nombre: el camino para intentar obtener alguno de los últimos dos boletos a la cita máxima es realmente un mini torneo, tan inédito como particular en su formato de disputa.
Ahí sueñan con estar Venezuela y Bolivia, séptimo y octavo de las Eliminatorias respectivamente, separados por solo un punto de cara a la fecha final del martes. Ahí habrá, además de uno de ellos, otras cinco selecciones del mundo: dos de la Concacaf, una de la AFC (Asia), una de la CAF (África) y otra de la OFC (Oceanía) se reunirán en Monterrey y Guadalajara para jugarse todo por entrar en el Mundial.
Los clasificados hasta ahora.
La fecha indicada para el repechaje es la fecha FIFA de marzo del año que viene, que va del 23 al 31 de marzo: como el sorteo de la Copa del Mundo es el 5 de diciembre, en los grupos habrá dos espacios a definir que llevarán el número de una de las dos llaves del torneo clasificatorio.
Mirá también
Lanzini se acordó de su salida de River en el festejo de su primer título en Vélez
Mirá también
Por qué no jugó Messi el día que debutó Scaloni como técnico de la Selección
Mirá también
A siete años del debut de Scaloni como DT de la Selección, ¿cómo siguió la carrera de los 17 futbolistas que jugaron aquel partido frente a Guatemala?
Mirá también
Video: Mastantuono y un desafío a la Real Madrid
Mirá también