22.8 C
Resistencia
19 julio, 2025

Así es la Capital Mexicana del Medio Oeste, el barrio más mexicano y cool de Illinois

La “Capital Mexicana del Medio Oeste” se encuentra en el estado de Illinois y está formada por los vibrantes barrios de Pilsen y Little Village, donde vive la comunidad mexicano-americana más grande de la región. Famosos por su cultura, gastronomía, arte callejero y ambiente festivo, estos vecindarios se convirtieron en el epicentro latino más popular del estado.

Pilsen está ubicado dentro del área comunitaria de Lower West Side de Chicago, principalmente a lo largo de la calle West 18th Street, entre South Leavitt Street y South Sangamon Street. Mientras que Little Village se encuentra en el lado suroeste de la ciudad, aproximadamente dentro de los límites del área comunitaria de South Lawndale.

El famoso Arco de Bienvenida, diseñado por el arquitecto mexicano Adrián Lozano, en Little VillageFoundation Little Chicago

Esta última, también conocida como La Villita, comenzó a poblarse tras el Gran Incendio de Chicago en 1871 con inmigrantes alemanes, checos y polacos que trabajaban en fábricas locales. Originalmente llamada “California Checa”, fue un barrio obrero marcado por la migración europea hasta mediados del siglo XX, cuando la comunidad mexicana se convirtió en la mayoría, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial.

Desde la década de 1990, Little Village se consolidó como el principal punto de llegada para inmigrantes mexicanos en Chicago y el Medio Oeste, según Chicago Magazine. Actualmente, se destaca por su fuerte identidad mexicana: el famoso Arco de Bienvenida, diseñado por el arquitecto Adrián Lozano, de esa nacionalidad; eventos como el desfile del Día de la Independencia de México y el festival de música Villapalooza, además de mercados tradicionales como el Little Village Discount Mall.

Por otro lado, Pilsen fue históricamente un punto de llegada para distintas olas de inmigrantes. Desde mediados del siglo XIX, recibió a irlandeses y alemanes. Tras el Gran Incendio de Chicago, llegaron inmigrantes bohemios y de Europa del Este, y desde mediados del siglo XX, a la comunidad mexicana, que dejó una profunda huella cultural, según detalló el Gobierno de Chicago.

Pilsen se caracteriza por sus murales mexicanosChoose Chicago

La arquitectura del barrio sigue los estilos típicos de esa ciudad, pero también desarrolló una identidad única conocida como “Bohemian Baroque”, caracterizada por detalles ornamentales y ladrillos decorativos. Desde la llegada de la comunidad mexicana en los años 60 y 70, el paisaje urbano se transformó con murales, letreros y elementos culturales mexicanos que siguen vigentes hasta hoy.

En 2006, el vecindario fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos por su valor arquitectónico y cultural. El Distrito Histórico de Pilsen cumple criterios de relevancia tanto por su rol como barrio de inmigrantes europeos y mexicanos, como por la calidad arquitectónica creada por inmigrantes artesanos, su continuidad arquitectónica y expresiones culturales.

Pilsen se destaca como un barrio cultural clave en Chicago, con arte callejero, museos, gastronomía mexicana y música en vivo. Entre las actividades que se destacan:

En Little Village y Pilsen vive la comunidad mexicana más grandeShutterstock

Por su parte, Little Village es un barrio lleno de cultura, arte y tradiciones latines que ofrecen experiencias únicas para visitantes y locales, como las siguientes:

Seguí leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS