15.1 C
Resistencia
13 octubre, 2025

Feria Orgullo y Memoria: diversidad, arte y memoria disidente en el Patio Cultural

En el marco del Día del Orgullo en Argentina, este sábado desde las 16 se realizará la Feria Orgullo y Memoria en el patio de la cooperativa La Prensa, en Don Bosco 720. La jornada propone celebrar la diversidad, recuperar la memoria de las luchas disidentes y reivindicar la autogestión como forma de resistencia y construcción colectiva.

Con motivo del Día Nacional del Orgullo, este sábado 11 de octubre desde las 16 horas, el Patio Cultural de la cooperativa La Prensa, editora de El Diario de la Región, será escenario de la Feria “Orgullo y Memoria”, una propuesta que combina arte, antigüedades, producciones autogestivas y actividades colectivas.

El encuentro invita a celebrar la diversidad y la memoria, en una fecha que recuerda la primera Marcha del Orgullo realizada en Buenos Aires en 1992, cuando apenas un centenar de personas se animaron a marchar con máscaras para proteger su identidad.

“Hoy seguimos marchando para visibilizar nuestras luchas, exigir derechos y reivindicar la diversidad que siempre existió, aunque muchas veces fue ocultada”, expresaron desde la organización.

A través de distintas expresiones artísticas y comunitarias, la feria propone tejer un puente entre pasado y presente, recuperando historias que fueron invisibilizadas. “Orgullo es memoria, resistencia y futuro compartido”, señalaron, subrayando que la jornada busca reforzar el sentido histórico de la fecha y su potencia transformadora.

Durante la tarde habrá diferentes puestos de emprendedores, actividades, glitter, karaoke libre y un collage colectivo, además de la tradicional feria de arte y antigüedades que, en esta ocasión, resignifica los objetos y relatos como parte de la memoria disidente.

“Lo viejo se vuelve visible, lo oculto se transforma en orgullo”, destacaron las y los organizadores al convocar a la comunidad chaqueña.

La actividad se enmarca en una serie de acciones culturales que promueven la autogestión y la visibilidad de las identidades diversas, en un espacio que históricamente acompañó expresiones de memoria, cultura y derechos humanos.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS