23.4 C
Resistencia
20 octubre, 2025

Trabajadores de PAMI, con medidas de fuerza por reclamo salarial y recorte de prestaciones a jubilados

Trabajadores de PAMI de los sindicatos UTI, ATE y Sutepa con representación en la provincia mantienen un plan de protesta que incluyó, el martes 23 de septiembre y este jueves, un cese de tareas y un apagón de computadoras y asambleas.

“El reclamo que estamos haciendo tiene dos sentidos. Uno es por las prestaciones a los afiliados de PAMI, que se fueron recortando durante este Gobierno con quita de medicamentos, entrega de pañales y prestaciones que se van dilatando en la tramitación que hace que cada vez sea más difícil acceder. Y, por otro lado, estamos reclamando porque dese el año pasado no tenemos aumento de sueldos. Estamos con una inflación que fue aumentando, también los servicios, pasajes, combustible, alquileres y nosotros estamos con el mismo sueldo”, informaron los referentes de los gremios.

Mencionaron que hay mucho malestar por parte de los afiliados en relación a las prestaciones y que, a pesar de la voluntad del personal para agilizar los trámites, quienes atienden al público son quienes escuchan las demandas de jubilados “. “Hay muchos que saben que nosotros como empleados no tenemos la culpa y tenemos toda la predisposición para ayudarlos hasta donde podamos. Pero a quienes nos toca atender al público ellos nos dicen hasta cuándo tienen que soportar esto, que son jubilados “que no pueden más cobrando la mínima y a quienes ya les quitaron los medicamentos”.

“Una gran parte de la población de los jubilados también nos piden que tomemos estas medidas. No es solamente por nosotros, como empleados que somos, sino también por los jubilados. En algún momento dado también nos va a tocar estar en esa situación”, advirtieron.

Esta semana, el apagón fue por el término de una hora tanto martes como jueves. “La idea es hacerlo así, lo mínimo posible. No lo queremos hacer porque no sobran empleados, estamos justos trabajando y quitar una hora de trabajo también es quitar una hora de trámites para la gente. Nosotros mismos tenemos mucho trabajo, pero no nos queda otra que apagar las máquinas de 11 a 12 para hacer visible la baja de sueldos. No hay otra forma que empezar a hacernos ver”, explicaron.

Remarcaron también que la obra social de los trabajadores de PAMI “bajó el plan básico porque nuestro sueldo no alcanza para cubrirla; en esa situación nosotros también estamos: afectados también como trabajadores en nuestra salud”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS