El titular de ATSA, Adrián Bellomi, denunció la agresión sufrida por un trabajador en el marco de una protesta por la falta de pago de sueldos en una empresa de salud privada. Señaló que “los compañeros hace ya 21 días están esperando cobrar su sueldo” y aseguró que el paro continuará hasta que se regularicen los haberes.
El titular de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Adrián Bellomi, relató en CIUDAD TV los hechos de violencia registrados en una empresa de salud privada en el marco de una protesta gremial. “Todo radica en el reclamo de los compañeros que estaban llevando adelante una medida de fuerza por nada más y nada menos que la falta de pago de su sueldo. Los compañeros hace ya 21 días están esperando cobrar su sueldo”, sostuvo.
Bellomi detalló que el sábado se produjo un episodio de violencia que calificó de “inentendible”. Según denunció, “uno de los cónyuges de las propietarias que administran la empresa se apersonó en la dirección y empezó agresivamente a atacar a los compañeros de manera verbal, a arrancar los carteles que identificaban a la organización sindical y también la protesta que se estaba llevando adelante, en una medida antisindical”.
El dirigente contó que la situación derivó en una agresión física: “Con agravios verbales hacia los compañeros, empezó a robar los carteles, los arrancó literalmente y uno de los compañeros le pidió que devuelva los carteles que se estaba llevando. En un acto de total cobardía, este hombre arrojó a uno de los compañeros un termo con agua caliente en el cuerpo, generándole quemaduras de consideración”.
El trabajador fue atendido de inmediato y su salud no corre riesgo. “Por suerte, no tenemos que lamentar más allá de las quemaduras de consideración que ha recibido en el cuello este compañero, que fue tratado en tiempo y forma”, aclaró Bellomi.
El titular de ATSA advirtió sobre el impacto de esta situación en el resto del personal: “Ya con el propio temor de quedarse sin trabajo, que el propio empleador sea el que te agreda físicamente realmente no hay precedente en la provincia del Chaco al respecto”.
Respecto de la medida gremial, ratificó que sigue vigente: “El paro se determinó por tiempo indeterminado y lejos de solucionar o llegar a un acercamiento por parte de la empresa, ocurrió este hecho de violencia. Lógicamente lo repudiamos totalmente y no va a hacer tampoco que se detenga la medida hasta tanto los compañeros reciban el pago de sus haberes”.
“Los compañeros venían garantizando normalmente las urgencias y los traslados que son sí o sí necesarios para no poner en riesgo la salud de otra persona. Eso no sé hasta cuánto más se va a dar porque, después de lo que ocurrió, yo no sé si vamos a poder seguir garantizando que la empresa siga prestando servicio de esta manera”, advirtió.
