22.1 C
Resistencia
14 septiembre, 2025

Las billeteras virtuales que permiten transferencias rápidas y gratuitas en Argentina

En un escenario de cambios constantes en los hábitos financieros, las billeteras virtuales se consolidan como una herramienta central para millones de argentinos. Estos servicios permiten realizar transferencias gratuitas hacia cualquier cuenta bancaria del país, una ventaja que las posiciona frente a otros productos más tradicionales, que suelen implicar comisiones o trámites adicionales.

Lo que hay que tener en cuenta es que, a partir del 1° de octubre, el gobierno de la provincia de Buenos Aires implementará un nuevo esquema de recaudación de Ingresos Brutos que impactará en los movimientos realizados a través de billeteras virtuales. La implementación se realizará a través del Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuenta de Pago (SIRCUPA), una plataforma que ya está en funcionamiento en más de 20 jurisdicciones del país.

Las apps que permiten enviar dinero sin costo a cuentas bancarias

Según una comparativa reciente, varias billeteras en Argentina ofrecen transferencias vía CVU/CBU sin costo. Algunas destacadas son:

Mercado Pago

Se posiciona como una de las billeteras virtuales más utilizadas en la Argentina. Su popularidad se explica por la facilidad de uso y por la posibilidad de pagar en comercios de manera rápida, además de permitir transferencias entre amigos sin comisiones.

Para transferir fondos, el usuario ingresa a la opción “Transferir dinero” y selecciona el tipo de cuenta de destino: otra cuenta de Mercado Pago, una cuenta bancaria o una billetera virtual, siempre en pesos argentinos.

Si la transferencia es hacia otra cuenta de Mercado Pago, se debe elegir “Con celular, e-mail o nombre“, seleccionar un contacto de la agenda o añadir uno nuevo, indicar el monto y el motivo de la operación, y finalmente confirmar el medio de pago, ya sea saldo disponible en la app, débito inmediato u otras alternativas.

Para enviar dinero a una cuenta bancaria o billetera digital, el usuario debe optar por “Con CBU, CVU o alias“, ingresar los datos del destinatario y el monto, y seleccionar el medio de pago deseado. Contar con el CVU o alias facilita la operación y asegura que los fondos lleguen al destino de manera rápida y segura.

Ualá

Ofrece una tarjeta prepaga vinculada a tu cuenta y permite manejar tus finanzas personales de forma sencilla. El usuario debe abrir la aplicación y acceder a la sección “Transferir“, donde puede elegir entre enviar dinero a otro usuario de Ualá o a una cuenta bancaria o billetera virtual externa.

En el caso de otros usuarios, la transferencia se realiza buscando al destinatario por nombre de usuario o escaneando un código QR. Para cuentas externas, se deben ingresar los datos del CBU o alias del destinatario.

Luego, se indica el monto a enviar, se revisan los datos y se confirma la operación mediante clave de seguridad, huella digital o reconocimiento facial, garantizando así una transacción rápida y segura.

Naranja X

Creada en 2019 por Tarjeta Naranja, se consolidó como una de las billeteras digitales con mayor alcance en el país. El proceso para enviar dinero a través de Naranja X es sencillo y se realiza directamente desde la aplicación. El usuario debe seleccionar la opción “Enviar pesos” o “Transferir” y elegir el destino de la operación: una cuenta bancaria, una billetera virtual o bien otra cuenta de Naranja X.

Luego, se ingresa el CBU, CVU o Alias del destinatario, el monto a transferir y, de manera opcional, un mensaje. Antes de finalizar, la app solicita confirmar los datos y autorizar la transacción mediante la clave personal. Una vez validada la operación, el dinero se acredita de forma inmediata.

Personal Pay

Funciona de forma similar a apps como Mercado Pago o Ualá o Twyp, pero suele estar integrado directamente con tu cuenta bancaria o tarjeta. Permite transferencias inmediatas entre usuarios registrados, enviar dinero usando solo el número de teléfono o correo del destinatario, integrar tu cuenta bancaria o tarjeta para pagos más seguros.

Para transferir fondos a través de Personal Pay, el usuario debe ingresar a la aplicación, seleccionar la opción “Transferí dinero” y luego “A otro Personal Pay”. A continuación, se elige un contacto de la agenda o se ingresa su número, se indica el importe a enviar y se confirma la operación.

Una vez completados estos pasos, el dinero se acredita de forma inmediata, lo que convierte a Personal Pay en una alternativa rápida para transferencias entre usuarios de la plataforma.

Cuenta DNI

Es una billetera virtual y cuenta bancaria digital del Banco Provincia que permite realizar operaciones financieras desde el celular sin necesidad de ir a una sucursal.

Para transferir fondos a otra entidad bancaria usando Cuenta DNI, el usuario debe abrir la aplicación y seleccionar la opción “Transferir a otros bancos“. Luego, se ingresan el Alias o CBU/CVU del destinatario y el importe a enviar.

Finalmente, basta con presionar “Transferir” y “Confirmar” para que el dinero se acredite de manera instantánea en la cuenta del receptor, ofreciendo así una opción rápida y segura para enviar fondos entre distintas entidades.

Modo

Se trata de una billetera digital argentina respaldada por más de 30 bancos del país, como BBVA, Santander, Macro, Galicia, Comafi y Banco Provincia. Para transferir, el usuario debe ingresar a su aplicación bancaria o directamente a la app de Modo, seleccionar la opción “Transferir” o “Enviar dinero”, elegir un contacto, indicar el monto y confirmar la operación.

Es importante que tanto el emisor como el receptor tengan una cuenta adherida a MODO, ya que esto garantiza que los fondos se acrediten correctamente y de manera rápida.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS