Los pasos para designar un apoderado y cobrar tus haberes.
ANSES permite que jubilados y pensionados nombren un apoderado para cobrar la prestación y/o realizar trámites en su nombre. Esta figura aporta seguridad y simplifica el cobro en situaciones de enfermedad, distancia o dificultades de movilidad.
Solo es necesario tener los datos actualizados en mi ANSES, reunir la documentación y asistir a una oficina con DNI. Si se elige a un familiar directo, no hace falta turno.
Cuáles son los requisitos para designar a un apoderado
- Familiares: cónyuge, conviviente, hijos, nietos, hermanos, tíos, sobrinos, entre otros.
- Abogados o procuradores.
- Entidades públicas, mutuales o instituciones de asistencia social.
- Director de hospitales o sanatorios cuando el titular está internado.
- Bancos habilitados si se reside en el exterior: Nación, Ciudad, Patagonia, Credicoop, Piano y Comafi.
Los únicos requisitos son ser mayor de 18 años y tener actualizados los datos en mi ANSES.
Documentación necesaria
- Familiar: DNI y papeles que acrediten el parentesco.
- Banco: Carta Poder PS 6.4 firmada y sellada.
- Tutor o curador: sentencia judicial.
- Abogado: credencial vigente.