18.9 C
Resistencia
9 septiembre, 2025

Katia Blanc, sobre las elecciones bonaerenses: Las urnas han hablado y dijeron no al gobierno del ajuste

La dirigente del Frente Renovador, Katia Blanc, celebró el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires y lo consideró “un ejemplo de unidad” para replicar en los comicios nacionales de octubre. Advirtió sobre el impacto del ajuste del gobierno de Milei, defendió el rol del Estado y llamó a “salir todos juntos para garantizar la mayor representatividad en el Congreso”.

La dirigente del Frente Renovador, Katia Blanc, expresó en diálogo con CIUDAD TV su satisfacción por el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y lo consideró un mensaje claro hacia el gobierno nacional. “Estamos haciendo todas las fuerzas de cara lo que es el país, a lo largo y a lo ancho de la Argentina. Muy contentos con el triunfo que nos ha demostrado ayer la provincia de Buenos Aires, pero por sobre todo porque fue un triunfo en unidad”, señaló.

Blanc destacó que el mensaje de las urnas fue contundente: “Ayer las urnas han hablado, no hay nada mejor que el acto democrático donde en el centro del país, en la provincia de Buenos Aires, se dijo ‘No al gobierno del ajuste’, todos unidos, todas las fuerzas peronistas para adelante de cara ahora a octubre donde cada provincia elegirá sus representantes nacionales”.

En ese marco, remarcó que la unidad es la clave para enfrentar el rumbo económico del oficialismo. “Como bien lo marcaba Sergio Massa desde el inicio del año 2025, de esto se sale con una oposición contundente, todos unidos para hacerle frente al gobierno de Milei, un gobierno de una Argentina para unos pocos”, expresó.

Blanc se refirió a las consecuencias del ajuste en los últimos meses: “Se vio mucho en este año y 10 meses que venimos con un ajuste muy fuerte a lo que es la clase media, clase media baja, donde el gobierno marca la libertad solamente para unos pocos, donde han cerrado en el Chaco más de 4.000 pymes, donde la luz ha aumentado un 700%, donde la industria argentina se ve muy afectada por la liberación de los canales de importación”.

La referente también planteó que el resultado electoral fue una respuesta a esa situación: “La gente ha hablado, ha puesto un freno, ha dicho los jubilados no llegan a fin de mes, el Garrahan necesita del apoyo estatal, hay muchos sectores también de discapacidad que han puesto su granito de arena para decir que con el pueblo no se juega, se acompaña”.

En ese sentido, reivindicó el rol del Estado: “El Estado no es el diablo como lo marcó el presidente de la Nación aquí en el territorio chaqueño, el Estado es un estado garantista de derechos de los ciudadanos que debe acompañar, que debe regular el comercio como siempre lo dice Sergio Massa, ahí presente todos unidos”.

Blanc hizo un llamado a replicar la unidad en el Chaco: “Aquí en el Chaco nos queda de cara al 26 de octubre tener la mayor representatividad posible en el Congreso de la Nación. Debemos tomar el ejemplo de lo que fue la ciudad y la provincia de Buenos Aires, donde Sergio también ha relegado cuestiones personales, donde lo vimos ayer como un ciudadano más, como un militante, como el artífice de la unidad, pero que no ocupó cargos”.

La dirigente enfatizó que la convocatoria sigue abierta: “Todavía nos quedan para que los sectores del peronismo y peronistas que quieran sumarse a Fuerza Patria, podamos salir todos juntos. El 26 de octubre necesitamos proteger a los ciudadanos, a los chaqueños y las chaqueñas en el Congreso de la Nación, debemos sacar la mayoría y para eso debemos salir todo el peronismo unido”.

Por último, cuestionó el mensaje del presidente tras conocerse los resultados provisorios de los comicios bonaerenses: “Fue medio confuso porque dijo, ‘Vamos a hacer cambios, pero no va a cambiar la manera de pensar, no va a cambiar la economía, no va a cambiar’. Realmente dio un mensaje muy confuso para los argentinos y argentinas. Ellos van a seguir sosteniéndose en esta Argentina para unos pocos y nosotros cuidamos lo nuestro, cuidamos nuestra industria, cuidamos los emprendedores, cuidamos nuestra gente, cuidamos nuestras pymes”.

“Creo que lo que hizo click en la gente fue muy marcado. Fue el tema de los jubilados, fue el tema del sector docente, fue el tema de la salud pública, fue el tema del sector de discapacidad. Este gobierno ha hecho una impronta y políticas públicas de ajustar y detener derechos que los considerábamos totalmente ganados, como la universidad pública, como la educación, como la salud. Realmente fueron contra ellos y cuando uno va contra el bolsillo de los argentinos, cuando uno va a eliminar la clase media, ahí es donde la gente se para y protege al pueblo”, cerró.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS