13 C
Resistencia
9 septiembre, 2025

Santiago Caputo abandonó el hermetismo: empoderamiento o emergencia?

Santiago Caputo abandonó el hermetismo. El 5 de septiembre reactivó su única cuenta oficial de X con mensajes desafiantes y, dos días después, subió al escenario en el búnker de La Libertad Avanza. Por primera vez, se paró junto al Gabinete nacional para acompañar a Javier Milei en su discurso por la derrota en las elecciones bonaerenses. En paralelo, su tropa digital arremetió contra los Menem y Sebastián Pareja, los laderos de Karina Milei. La pregunta está en el aire: ¿el nuevo rol del asesor presidencial es una señal de empoderamiento o responde a la emergencia?

Tras la dura derrota contra el peronismo, Javier Milei se reúne con sus funcionarios en Casa Rosada

Caputo mastica bronca hace meses: estuvo en desacuerdo con los armados de La Libertad Avanza en las provincias, sobre todo en Buenos Aires, y no consiguió que su gente tuviera un lugar de relevancia en las listas. También consideró que era un error romper tan rápido todos los canales de diálogo con los gobernadores aliados y su gente pataleó cuando fue desplazado de las negociaciones en el Congreso. Sin embargo, se tuvo que quedar callado, ya que quien lideró todas esas decisiones fue la secretaria general de la Presidencia. Y en el Gobierno se sabe: nadie puede enfrentarse a Karina.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Al karimenemismo siempre le generó desconfianza la acumulación de poder de Caputo, que en el inicio de gestión logró hacerse de lugares clave en el Ejecutivo, que incluyen áreas como Inteligencia y Justicia. En el último tiempo, redoblaron sus esfuerzos por esmerilar el poder del asesor presidencial y a principios de agosto llegaron a hacer circular que Milei ya tenía decidido desplazarlo de la comunicación estratégica de Gobierno.

Caputo y los suyos bajaron el perfil. Las Fuerzas del Cielo, su agrupación, y los militantes digitales decidieron que no iban a poner el cuerpo en la campaña bonaerense, pero que tampoco iban a tirar piedras. Sin embargo, el estallido del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo les hizo hervir la sangre, no solo porque desde hace mucho tiempo venían alertando por los “desmanejos” de los Menem, sino también porque tuvieron que colaborar en la estrategia narrativa frente a la crisis.

Cuándo son las próximas elecciones 2025 en Argentina y qué se vota en octubre

La denuncia por posibles sobreprecios y coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, de todas formas, ayudó a que pasara casi desapercibida la noticia del Reporte de Operación Sospechosa que se presentó ante la Unidad de Información Financiera (UIF) de la empresa Zefico SA, que tiene a Caputo como único empleado. Hubo quienes especularon con que esa filtración también respondía a su interna con Karina y los Menem.

Caputo se mantuvo en las sombras todo este tiempo. Pero en los últimos días, algo cambió. El primer tuit en su cuenta oficial fue publicado el 5 de septiembre. “Bueno. Llegó la hora”, escribió a la 1 de la madrugada. Un rato más tarde, escribió las “Diez verdades incómodas de la era mileísta”, una especie de decálogo en el que parece retomar la irreverencia que convirtió a Milei en presidente.

Dos días después, subió al escenario del búnker de La Libertad Avanza. Cuando terminó de hablar, el presidente lo saludó con un abrazo afectuoso que contrarrestó con el frío apretón de manos que le dio a Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados. La tropa digital, excitada, pasó toda la madrugada reclamando “cambios” y “volver a las bases”.

La tropa digital envalentonada

Con la denuncia de posible corrupción en la ANDIS el enojo del caputismo con los Menem llegó a su máximo. De hecho, apenas después de que se filtraran los primeros audios hubo quienes empezaron a pedir la cabeza de “Lule”, subsecretario de Gestión Institucional. El problema es que resulta imposible despegar al riojano de Karina y todos lo saben.

Karina Milei sufre fuerte repudio en redes por presuntas coimas en la ANDIS

Karina, Lule y Martín, además, son las personas que tomaron todas las decisiones en el armado electoral de La Libertad Avanza, tanto en Buenos Aires como en el resto de las provincias. Y, a juzgar por los resultados que obtuvo el oficialismo en los distritos, la estrategia de las “listas puras”, que implicó romper acuerdos en el territorio, no fue la más efectiva.

El caputismo también le reprocha a los Menem, y en particular a Milei, las derrotas del oficialismo en el Congreso. No pueden creer haber perdido el apoyo, por ejemplo, de los tres senadores correntinos, incluido Carlos “Camau” Espínola, que habían acompañado a ciegas a La Libertad Avanza hasta que se profundizó la línea “violeta o nada”.

Los 13 puntos de diferencia en la provincia de Buenos Aires envalentonó a la tropa digital de Caputo, que ya no oculta más el descontento.

Malamud: “El gobierno cometió el error de su vida, nacionalizar la elección más local del mundo”

Daniel “El Gordo Dan” Parisini mantuvo un llamativo perfil bajo durante semanas. En los días previos a la elección tuvo un cruce inesperado con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y después de la derrota pisó el acelerador. “Esto no se puede permitir nunca más”, escribió luego de que se confirmaran los resultados y acompañó el mensaje con una foto de Pareja y Ramón “El Nene” Vera, uno de los coordinadores territoriales del armador y una de los más resistidos por Las Fuerzas del Cielo.

Mariano Pérez, en su canal de YouTube BreakPoint, dijo: “Esto es una paliza. Esto es indibujable”. Y agregó: “La magnífica estrategia de poner gente que no calienta a nadie, que no motiva a nadie, que no conoce nadie y que el 95% son unos impresentables, era obvio que iba a fracasar”.

La diputada Lilia Lemoine, alineada con Karina, cruzó a Pérez y rechazo su cuestionamiento al armado: “Che Mariano, no quiero interrumpir tu análisis pero en 2023 la lista de PBA la encabezó Pagano y la militaste con toda la furia. Creo que la bronca de ver a bonaerenses votar para hacer caca en baldes te enoja mucho, como a la mayoría de los argentinos de bien pero…”, escribió.

De ahí que cueste pensar en el futuro del “triángulo de hierro”. ¿Cómo van a convivir las dos líneas internas de La Libertad Avanza si una parte hace responsable de todos los males del Gobierno a las personas de máxima confianza de la hermana del presidente? Todavía es un misterio.

Las señales de una primera estrategia de cara a octubre

Ya sea por emergencia o por empoderamiento, Caputo tiene todo dado para cargarse a los hombros la campaña de cara a octubre. Pero para que La Libertad Avanza pueda dominar la narrativa es fundamental que se pongan de acuerdo. Algo que parece que no sucede.

El slogan “Kirchnerismo nunca más” no dio resultados. La estética de “aparato propio” que montó Pareja y el espíritu fuertemente antiperonista en el que se ancló el oficialismo en el último tiempo, tampoco. Y en las primeras horas post derrota comienzan a aparecer las primeras señales de una nueva narrativa.

“Buen día. Al que diga que perdimos porque a la gente le gusta vivir en calles de tierra y no tener cloacas hay que echarlo. Al instante. Siempre que perdés es por culpa tuya. Tenemos que hacer la autocrítica, cambiar lo que haya que cambiar, profundizar el rumbo económico y ganar”, escribió el diputado bonarense Agustín Romo, aliadísimo de Caputo.

Guillermo Francos, tras la derrota del Gobierno: “No digo un huracán, pero ayer sufrimos un viento muy fuerte”

En la misma línea fue Pedro María Lantaron, uno de los usuarios de la tropa caputista con los que interactuó el asesor presidencial cuando retomó su cuenta oficial. “Mamita, el propio presidente, dice que hay que hacer autocrítica, y algunos militantes que son, ante todo, espiritualmente gorilas, critican a la gente diciéndole cabeza y que cagan en tachos. Entiendan loco: no se putea a los votantes. Se corrige puertas adentro y se vuelve a ganar”, escribió.

En las listas bonarenses, los caputistas querían figuras jóvenes, con potencia digital y sin antecedentes políticos. Hubo quienes repitieron que es necesario recuperar la idea de que Milei pelea contra “la casta” y no contra el kirchnerismo. Que Fuerza Patria haya ganado en el interior productivo de la provincia, históricamente asociado al antiperonismo, alimenta la hipótesis del sector que reclama que La Libertad Avanza “vuelva a sus bases”. La octava “verdad incómoda de la era mileísta” que publicó Caputo dice: “El que a hierro mata, a hierro muere”.

Con su grandilocuencia habitual, los tuiteros pasaron la noche publicando memes de leones y de batallas épicas. De Karina, por las dudas, ninguno habla. Ya sea que Milei le haya dado la razón a Caputo o que su nuevo protagonismo sea un manotazo de ahogado, “El Jefe” todavía impone temor.

GL/fl

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS