12.2 C
Resistencia
1 septiembre, 2025

María Eugenia Talerico aseguró que hay “corrupción” en el Gobierno y que Milei le da de comer al kirchnerismo

María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) y primera candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires por el frente Potencia, aseguró que existen “hechos de corrupción” en la administración de Javier Milei.

En la noche del domingo 31 de agosto, Talerico criticó la respuesta oficial del gobierno ante la difusión de los audios que involucran al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en los que se mencionan presuntos pedidos de sobornos.

En diálogo con José del Río en LN+, la exfuncionaria aseguró que calificar estos hechos como “operetas” es “insuficiente”, ya que los audios señalan como responsables de los pedidos de coimas a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Talerico se enfocó en el vínculo de Andis con la droguería Suizo Argentina, manejada por los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, quienes fueron encontrados por la Justicia con cantidades sospechosas de dinero en efectivo.

“Lo importante es la verdad: acá hay un laboratorio que incrementó contratos con el Estado. Lo están demostrando las auditorías”, resaltó la candidata. “Los señores del laboratorio tenían una caja y fajos para repartir en el auto. Hay una sucesión de cosas que no se explica”, completó.

Cuestionamiento a funcionarios

Talerico cuestionó que las personas salpicadas por el escándalo de los audios aún sigan ejerciendo funciones clave en el Gobierno. “No se deshace de funcionarios que están señalados porque, obviamente, se le estaría pegando al riñón del Presidente”, afirmó, en alusión a la hermana del presidente, Karina Milei.

La candidata a diputada relacionó las denuncias por coimas en Andis con casos anteriores, como la estafa de la criptomoneda $LIBRA, el contrato celebrado entre el Banco Nación y la empresa Tech Security, con participación accionaria de la familia Menem; y las diez valijas que llegaron desde Miami en un avión privado y entraron a la Argentina sin pasar por la Aduana.

Del streaming a las canchas: “Alta Coimera”, el hit viral que convirtió la bronca en canción

Además, Talerico lamentó las “debilidades institucionales” en organismos clave como la UIF, la Secretaría de Inteligencia (SIDE) y la Agencia de Regulación y Control de Entidades (ARCA). Criticó especialmente al titular de ARCA, Juan Pazo: “Tiene señalamientos por corrupción: propiedades y sociedades no declaradas”, aseguró.

La exfuncionaria del gobierno de Mauricio Macri también destacó la salida del Gobierno de figuras “notables”, como Miguel Carlos Blanco (ex-Sindicatura General de la Nación), Osvaldo Giordano y Mariano de los Heros (ex-ANSES), y la excanciller Diana Mondino. “Pero a los que están acusados de corrupción, los sostienen a rajatabla. Todo esto atenta contra la confianza”.

Según Talerico, la tolerancia hacia funcionarios cuestionados “le da de comer al kirchnerismo”, en lugar de consolidar una institucionalidad alejada de la corrupción. “Este Gobierno tiene una oportunidad única para salir adelante. Pero viene dando señales muy esquivas”, aseguró. “Necesitamos un Gobierno que demuestre cambios en esta materia”, cerró.

MB/ff

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS