26.3 C
Resistencia
29 agosto, 2025

Adrian Bellomi: La agresividad que hoy se ve en las calles la viene pregonando el propio Presidente

El secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), Adrián Bellomi, analizó en CIUDAD TV la realidad social y económica del país, cuestionó la política nacional y provincial y aseguró que “el ciudadano le va a dar un escarmiento a todo aquello que tenga olor a La Libertad Avanza” en octubre. También valoró el armado del frente electoral Fuerza Patria como “una alternativa que defiende a los trabajadores, a los jubilados y a los chaqueños”.

El referente de la CGT Chaco se mostró con “mucha tristeza, con mucho dolor lo que se está viviendo en la Argentina en este último tiempo por esta anarquía que ha planteado el gobierno nacional, donde su estrategia electoral es polarizar todo, crispar todas las sensaciones, las sensibilidades”.

Advirtió que “el gobierno nacional, lejos de entender que la población argentina la está pasando muy mal por sus políticas sociales y económicas, redobla la apuesta y prácticamente hasta son incisivos y agresivos para con el pueblo” y aseguró que es el reflejo de esas agresiones “tanto en Corrientes como se vio en el conurbano bonaerense”.

En relación a este clima político, Bellomi afirmó que “la agresividad que hoy se ve en las calles y la agresividad que se ve en el ambiente, se percibe un ambiente denso en la Argentina, lo viene pregonando el propio presidente desde antes de serlo con su campaña disruptiva. ¿Qué podemos esperar de un tipo que hizo campaña con una motosierra encendida diciendo que iba a destruir a Argentina?”, planteó.

El sindicalista insistió en que “desde la CGT y en lo personal repudiamos todo este accionar agresivo que propicia el propio presidente Milei” y cuestionó que “lamentablemente en la provincia algunos funcionarios también tienden a utilizar esas mismas acciones, como el jefe de la Policía, el ministro de Seguridad o hasta inclusive el propio gobernador”.

Respecto a la situación social, Bellomi planteó que “la preocupación más grande en Argentina es la falta de trabajo, la falta de empleo. Hoy no hay quién llegue a fin de mes” y rechazó la propuesta que, según dijo, hicieron desde Nación: “A la CGT nos pedían que dejemos de lado las multas por el personal no registrado para que haya mayor empleo en la Argentina”.

De cara a las elecciones generales del 26 de octubre, sostuvo que “el ciudadano en general le va a dar un escarmiento a todo aquello que tenga olor a La Libertad Avanza. Creo que estas intermedias (elecciones) pueden llegar a ser un sacudón muy fuerte para el gobierno nacional y también provincial, porque recordemos que aquellos que se sienten radicales no tienen una lista que los represente. El gobernador Zdero le entregó las candidaturas a Milei y a La Libertad Avanza”.

En este sentido, destacó el armado de Fuerza Patria. “En el Chaco va a haber dos facciones muy grandes: la unidad del justicialismo con Capitanich y Magda Ayala armada en este frente Fuerza Patria, donde convergen diferentes espacios del justicialismo, el cual uno de ellos es Primero Chaco”, expresó.

“Creo que se armó un buen frente electoral, más allá de que nosotros como Primero Chaco mantenemos nuestra identidad, nuestros ideales, nuestros objetivos y nuestros horizontes. Hoy nos interpela la defensa de los jubilados, la defensa de los chaqueños y en lo personal la defensa de los trabajadores”, agregó.

Sobre los candidatos oficialistas, Bellomi señaló: “No quiero poner en tela de juicio la capacidad de los candidatos que pone Zdero a favor de La Libertad Avanza, pero he tratado con el que va a ser candidato a senador y sus ideas justamente son destruir las leyes laborales”.

Finalmente, el dirigente de ATSA remarcó: “Estoy convencido que el espacio que merece acompañamiento por toda la sociedad chaqueña y que garantiza de alguna manera proponer defensa de los chaqueños es Fuerza Patria”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS