Tras anunciar su intención de convertir las tiendas Full en un “referente de la gastronomía, los productos regionales y hasta la indumentaria”, el CEO de YPF, Horacio Marín, adelantó que la empresa empezará a vender el mameluco usado por los empleados en los yacimientos de Vaca Muerta gracias a la popularidad que le dio a esta prenda el presidente Javier Milei.
La agencia Noticias Argentinas reveló que el funcionario adelantó la propuesta comercial en un encuentro celebrado en la provincia de Mendoza, donde explicó que quiere reproducir el modelo Vaca Muerta en las estaciones de servicio, fortificando así la presencia de la empresa en diferentes segmentos comerciales. La línea de ropa técnica se lanzará junto a la ampliación de la oferta gastronómica y la adición de productos de la región que permitan reforzar la identidad de cada estación de servicio.
“En Full trabajamos para ofrecer una propuesta de calidad cada vez más cercana a nuestros clientes. Queremos que nuestra oferta refleje la diversidad de la Argentina, por eso vamos a comenzar a incorporar productos regionales que representen la identidad y los sabores de cada rincón del país”, afirmó Marín.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Fuentes de YPF le dijeron a Noticias Argentinas que el interés por la ropa de Vaca Muerta creció cuando Milei apareció usándola en público, pero su alto costo (por la tecnología de seguridad que lleva), hizo que se confeccionaran versiones de imitación considerablemente más económicas.
En un canal de streaming, el presidente contó: “¿Sabés cómo estoy vestido todos los días en Olivos? Con unos mamelucos que me regaló Marín, los de YPF. Los descubrí cuando fui a Vaca Muerta. Un día lo llamé a Horacio y le dije: ‘Vos me hiciste el tipo más feliz del mundo’. Me dice: ‘¿Por la plata que está ganando YPF?’… ‘No, por los mamelucos’”. Milei contó que usa esta ropa cuando se encuentra en la residencia de Olivos porque, gracia a su resistencia, puede jugar con sus perros y permitirse hacer “salvajadas” sin riesgos.
YPF convertirá su app en una billetera digital y sumará la opción de pagar combustible en dólares
El éxito de las tiendas de las estaciones de servicio YPF
Marín contó que las tiendas Full lograron más ventas que la cadena de hamburguesas más importante de Argentina un mes antes de lo calculado. Y agregó que la rentabilidad de estos negocios se duplicó desde comienzos de 2024, adelantando que su intención es cuadruplicarla para mediados del 2026.
YPF Full logró comercializar más de 20 millones de cafés en el primer semestre de este año, un 15% más que en 2024. Además, entre enero y julio de 2025, tuvo un crecimiento del casi 15% en sus ventas comparado al mismo período del año anterior. En esos siete meses, se consiguieron comercializar 20.002.308 cafés, vendiendo 97.700 unidades diarias.
Desde YPF aclararon que la propuesta comercial “trasciende el café, con resultados destacados en otros productos durante el mismo período: 29.316.448 medialunas, 4.585.619 hamburguesas —que la posicionan como la segunda en ventas a nivel nacional— y 2.021.036 alfajores Full, reflejando la diversidad y atractivo de su oferta”.
Horacio Marín aseguró que YPF seguirá con el proyecto de planta de GNL con o sin Petronas
Guillermo Garat, vicepresidente de Relaciones Institucionales de la petrolera estatal, celebró: “Desde YPF trabajamos con una mirada integral que combina datos, creatividad y conocimiento del negocio para diseñar propuestas diferenciales, fortalecer la marca y acompañar el crecimiento de toda nuestra red”.
HM/ML