32.1 C
Resistencia
31 agosto, 2025

Luego de 12 años, Gobierno provincial reactivó el PROGANO para impulsar al campo

Tras 12 años, el Gobierno provincial reactivó el PROGANO como política estratégica para impulsar la producción en la provincia, articulando mejoramiento genético, asistencia sanitaria, infraestructura productiva y apertura comercial para transformar el potencial ganadero chaqueño en desarrollo concreto. “Reactivar este programa significa más trabajo, más producción y más desarrollo para el Chaco”, afirmó el gobernador, Leandro Zdero.

El PROGANO implementa un sistema de acompañamiento productivo que incluye la provisión de reproductores seleccionados, medicamentos veterinarios y asistencia técnica permanente a través de los Centros de Desarrollo Productivo (CeDePro). Estas unidades, actualmente en proceso de modernización en cinco localidades, funcionan como núcleos de capacitación y transferencia tecnológica para los productores.

Un eje fundamental del programa es la puesta en marcha del frigorífico caprino-ovino de Pampa del Infierno, operado por Ovechás S.A.S., que cuenta con habilitación para exportación a mercados internacionales. “Estamos generando las condiciones para que la producción local acceda a los mercados más exigentes”, destacó Zdero durante la presentación de esta obra clave para la economía regional.

En el aspecto comercial, el programa establece mecanismos innovadores que conectan directamente a los pequeños productores con los mercados, utilizando el frigorífico de Pampa del Infierno como plataforma de valor agregado. Esta articulación permite mejorar los retornos económicos de las familias ganaderas y profesionalizar la actividad.

La estrategia del PROGANO se complementa con gestiones activas para atraer inversiones y consolidar alianzas interprovinciales, ampliando las oportunidades comerciales para la producción local. Con esta visión integral, el Gobierno provincial está sentando las bases para un modelo ganadero sustentable que combine innovación, apoyo estatal y acceso a mercados.

“Con PROGANO estamos construyendo el Chaco productivo que todos queremos”, afirmó Zdero, destacando que el programa trasciende lo asistencial para convertirse en una verdadera herramienta de transformación económica y social para la provincia. Los resultados ya son visibles: mayor actividad en los CeDePro, mejora genética en los rodeos y, fundamentalmente, nuevas oportunidades para los productores del norte chaqueño.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS