21.9 C
Resistencia
6 agosto, 2025

Martes, miércoles y jueves de marchas: confluyen jubilados, discapacidad, Garrahan y organizaciones sociales

La confluencia de diferentes agendas de reclamos al gobierno de Javier Milei calientan la calle con tres días continuos de movilización, algo inédito desde que comenzó la gestión libertaria. A la manifestación de este martes en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, le seguirá el miércoles una nueva concentración frente al Congreso por el Hospital Garrahan y las jubilaciones. Finalmente, el jueves, los movimientos sociales anunciaron una marcha desde Liniers hasta Plaza de Mayo.

Las demandas multisectoriales incluyen la recomposición salarial y la derogación del régimen de becas que implementó el Gobierno para los residentes del Garrahan. Por otro lado, jubilados, pensionados y personas con discapacidad le exigen al Congreso que rechace el veto presidencial de las leyes que aprobaron la declaración de emergencia en discapacidad, el aumento de 7,2% de los haberes previsionales y la prórrogas de las moratorias.

En tanto, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se movilizará en el marco del Día de San Cayetano por el “derecho básico de cada familia a tener un plato de comida en la mesa” y por el “reconocimiento salarial acorde de los trabajadores sociocomunitarios que hoy cobran $78.000″. Además, denuncian “la criminalización de la pobreza y persecución” a referentes de las organizaciones, y la “pulverización” de las políticas para agricultura familiar, entre otras.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El reclamo del personal del Garrahan

“Votamos movilizarnos mañana a las 11 hs hacia el Congreso de la Nación para que se declare la Emergencia Pediátrica. Exigimos que se recompongan los salarios de todo el personal, como plantean dos de los proyectos en danza, y que se eliminen las resoluciones de precarización de las residencias”, expresó el secretario general de la Junta interna del Garrahan, Alejandro Lipcovich. “Cada vez que el Gobierno presiona se caen diputados de todos los bloques, por eso tenemos que estar en la calle”, agregó.

Personas con discapacidad y jubilados contra el veto

Por otro lado, Daniela Dello Russo, madre de un niño con discapacidad, afirmó que ella votó a Milei en 2023 y le pidió que no vete la Emergencia en Discapacidad. “Sr. presidente, Javier Milei, soy Daniela, la mamá de Martiniano, yo voté por usted; en su momento creía que Ud. era la persona idónea para acomodar un poquito el caos en nuestro país, y hoy, sin banderas políticas, lo único que quiero es que Ud. se ponga en el lugar de una mamá o una familia donde de repente su vida cambió en un segundo. Necesito que usted se ponga en el lugar de todos los padres que tienen un hijo con discapacidad. Necesito que Ud. no vete esa ley”, aseguró en diálogo con A24.

Los detalles de las dos denuncias que presentó Victoria Villarruel contra un grupo de confianza de Javier Milei

“La Ley de Emergencia en Discapacidad declaraba la emergencia en el área hasta el 31 de diciembre de 2027. Se establecía: un refuerzo en las PnC llevándolas al 70% del haber mínimo jubilatorio, y permitía su compatibilidad con empleos formales siempre que los ingresos no superaran los dos salarios mínimos. Aumentos para prestadores acordes al índice inflacionario los cuales no recibimos aumento en todo lo que va del 2025. Aumento de los honorarios de quienes trabajan en talleres protegidos”, señaló la organización de trabajadores de discapacidad Prestadores Precarizades.

A la vez, la agrupación sostuvo que lamentan que “han cerrado centros de atención, se han perdido prestaciones y las vidas de las personas con discapacidad se encuentran cada vez más en riesgo”, y convocaron a la movilización del 6.

Los jubilados, como es habitual los miércoles, se reunirán frente al Congreso. “No al veto de jubilaciones y discapacidad. Milei confirmó que va a continuar robándonos, ahí está el superávit mentiroso que vende! ¡Basta de represión, de hambre y de miseria!”, denunciaron Jubilados Insurgentes en la convocatoria a la marcha.

LM/DCQ

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS