ECONOMÍA
La crisis en Haití por el control de las bandas ha provocado que el gobierno estadounidense solicite la ayuda de otros países
Los Estados Unidos ha solicitado ayuda internacional para tratar de controlar la crisis que está atravesando Haití, que incluye violencia descontrolada, colapso institucional y emergencia humanitaria, que amenaza la estabilidad de la región.
A través del subsecretario Christopher Landau, los estados unidos a abvertido que la situación actual de Haití puede tener efectos muy negativos a nivel regional, enfatizando en el incremento del crimen organizado.
La misión de seguridad que actualmente encabeza la Organización de las Naciones Unidas (ONU), enfrenta desafios grandes debido al financiamiento.
Landau señaló que la responsabilidad debe repartirse, ya que, el gobierno americano no puede asumir la responsabilidad total de la crisis, a nivel financiero, pero tampoco logístico.
Aunque EE.UU. ha comprometido más de $300 millones, otros países han contribuido poco. Por ejemplo, hasta enero de 2025, solo se habían recaudado $100 millones de los $600 millones anuales necesarios, dejando a las tropas mal equipadas y en número insuficiente.
Mientras EE.UU. pide ayuda para Haití, la administración de Donald Trump canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 500,000 haitianos, argumentando que las condiciones en el país “han mejorado”.
Esto generó críticas, ya que la ONU reporta que las pandillas controlan 85% de Puerto Príncipe y hay más de 4,000 asesinatos en 2025.
➡️ Economía
Más noticias: