9.4 C
Resistencia
20 julio, 2025

Alerta por la nueva sub variante del Covid: se la conocé como “Frankenstein”, se propaga rápido y está cerca de Argentina

La nueva subvariante del Covid-19, conocida como XFG o “Frankenstein”, muestra una rápida expansión a nivel global y suma un nuevo síntoma distintivo: la ronquera.

Aunque aún no hay confirmaciones oficiales en Argentina, ya se detectaron casos en Brasil, lo que aumenta la probabilidad de que llegue al país en las próximas semanas.

La variante XFG (también llamada Stratus) se originó por la recombinación de dos linajes anteriores del virus LF.7 y LP.8.1.2 y ya representa más del 22% de los casos globales según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el Reino Unido, por ejemplo, su subvariante XFG.3 ya alcanza el 17% de los contagios registrados.

A pesar de su velocidad de transmisión, las autoridades sanitarias coinciden en que no incrementa la tasa de hospitalizaciones respecto de las variantes anteriores.

Sin embargo, lo que sí presenta es un síntoma poco común: afecta las cuerdas vocales, provocando ronquera o incluso afonía completa. Este signo podría funcionar como señal temprana de contagio.

Además de la ronquera, esta subvariante conserva síntomas tradicionales del Covid-19 como fiebre, dolor de garganta y tos seca.

Riesgos y recomendaciones

Aunque no hay evidencia de que Frankenstein sea más letal, su capacidad de mutación y de escapar parcialmente a la inmunidad ya sea por infección previa o por vacunación refuerza la necesidad de vigilancia epidemiológica constante.

En la Unión Europea ya se activaron alertas sanitarias, y expertos recomiendan mantener actualizado el esquema de vacunación, en especial en personas mayores o inmunocomprometidas. En países como Reino Unido se aconseja aplicar un refuerzo anual a partir de los 60 años, al estilo de la vacuna contra la gripe.

Por ahora, en Argentina no se han registrado oficialmente casos, pero autoridades sanitarias y laboratorios de referencia se mantienen en alerta y reforzando los controles genómicos.

Qué hacer ante síntomas

Ante la aparición de ronquera sin causa aparente, especialistas recomiendan no minimizar el síntoma y considerar un aislamiento preventivo hasta realizarse un test.

También se insiste en las medidas de prevención básicas: uso de barbijo en espacios cerrados o concurridos, higiene de manos y ventilación de ambientes.

La aparición de la variante Frankenstein evidencia que el SARS-CoV-2 continúa su evolución adaptativa y que, aunque hoy no represente mayor gravedad clínica, sigue siendo un virus en constante transformación.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS