25.9 C
Resistencia
21 abril, 2025

El dólar mayorista ya está más barato que el último día del cepo

El dólar abre la semana a la baja, luego de que la semana pasada arrancara el fin del cepo cambiario para los ahorristas minoristas. Mientras que el Gobierno apuesta que las cotizaciones bajen a $1000, la franja inferior de la banda de flotación, hoy los tipos de cambio oficial borran casi toda la suba que tuvieron la semana anterior.

En la primera rueda de la semana, el dólar minorista abre a $1110 en el Banco Nación, cotización de referencia para el resto del mercado. Se trata de una caída de $50 con respecto al cierre anterior (-4,3%) y quedó apenas $12,50 por encima que el cierre del viernes 11 de abril, cuando se anunció la eliminación del cupo mensual de US$200 y se quitaron todas las restricciones que regían para su compra.

El tipo de cambio oficial mayorista, de referencia para el comercio exterior, este lunes retrocede $62 y cotiza a $1073 (-5,4%). En este caso, el valor es más $5 más bajo que el que tenía el viernes que se efectivizó el nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Milei festeja la salida del cepo con Caputo, Quirno y otros funcionarios en el Ministerio de Economía; una imagen que difundió el vocero Manuel Adorni

“Dólar en $1065 en este momento [el valor fluctuó desde la publicación del mensaje], por debajo del dólar oficial, previo a la salida del cepo. Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder. Una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo.

Los tipos de cambio financieros también caen y tocan el valor nominal más bajo desde mediados de diciembre del año pasado. El dólar MEP cotiza a $1117,85, una baja de $48,08 frente al cierre pasado (-4,1%). En tanto, el contado con liquidación aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1154,11, unos $23 menos que el viernes pasado (-2%).

Noticia en desarrollo.

Seguí leyendo

Temas

Conforme a los criterios de

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS