16.9 C
Resistencia
21 abril, 2025

La advertencia de Uscis para todos los que pidan la ciudadanía americana: Baneado de por vida

​El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia contundente a todos los migrantes, a través de una publicación reciente en su cuenta de X. Según confirmó, hacer declaraciones falsas durante el proceso de naturalización puede resultar en la revocación de la ciudadanía y en la prohibición de por vida de obtenerla.​

El Uscis colaboró con el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) para llevar a cabo una investigación que culminó con la condena de un ciudadano iraquí en el este de Washington. Este individuo fue hallado culpable de proporcionar declaraciones falsas en su solicitud de naturalización, una acción duramente castigada por las autoridades fronterizas de EE.UU.

El Uscis recordó a los migrantes que mentir en el proceso de naturalización es ilegalX @USCIS

Sus actividades en línea habían generado preocupaciones de seguridad nacional, y la investigación se inició tras su petición para obtener la ciudadanía americana. A partir de este caso, el Uscis subrayó la ilegalidad de mentir en el proceso y las severas consecuencias que esto conlleva.

El Uscis actualizó su Manual de Políticas sobre las declaraciones faltas en procesos de ciudadanía, con el objetivo de alinearse con las decisiones judiciales recientes. Allí, se estableció que no es necesario demostrar intención deliberada para que una declaración falsa resulte en inadmisibilidad o deportación.

Esto significa que incluso declaraciones falsas no intencionales, posiblemente por equivocación o desconocimiento, pueden tener consecuencias graves. Esto incluye la revocación inmediata de la ciudadanía y hasta un bloqueo de por vida para no poder volver a solicitarla.

Si el solicitante brinda datos erróneos en el proceso de naturalización, aunque sea por error, afrontará consecuencias severasFreepik

El organismo indicó que la única excepción se aplica a ciertos casos específicos, como aquellos donde ambos padres del solicitante son o fueron ciudadanos estadounidenses y el individuo residió en EE.UU. antes de los 16 años, creyendo razonablemente que era ciudadano.

La ley es clara respecto a las sanciones por proporcionar información falsa durante el proceso de naturalización. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) aseguró que los individuos pueden enfrentar multas de aproximadamente 250 mil dólares y hasta cinco años de prisión si se determina que hicieron declaraciones falsas o utilizaron documentos fraudulentos en su solicitud.

Por eso, es esencial que los solicitantes de ciudadanía sean completamente transparentes y veraces en todas las etapas del proceso. Se aconseja revisar cuidadosamente las respuestas en la solicitud de naturalización y consultar con profesionales legales si existen dudas sobre la elegibilidad o sobre cómo divulgar información relevante.

Multas de 250 mil dólares y penas de cinco años de prisión por mentir en la solicitud de ciudadaníaUscis.gov

Si bien el Uscis fue tajante en su postura, el bufete de abogados Tadeo&Silva Law confirmó que existen ciertas defensas y exenciones que pueden aplicarse en casos de declaraciones falsas de ciudadanía. Por ejemplo, si la persona era menor de 18 años al momento de hacer la declaración y “carecía de la madurez necesaria para comprender las implicaciones legales”, esto puede considerarse una defensa.

Asimismo, si la presentación incorrecta fue realizada por otra persona sin el conocimiento del individuo, también puede ser una defensa válida. Además, ciertos solicitantes pueden ser elegibles para exenciones específicas, como los menores inmigrantes especiales o aquellos que solicitan el registro de residencia permanente.

Seguí leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS