20.3 C
Resistencia
19 abril, 2025

Milei lanza una chicana contra los opositores que reclaman intervención sobre el dólar

El Gobierno desafía a la oposición: “¿Son los mismos que piden que compremos dentro de la banda?”

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, ironizó sobre las críticas opositoras a la política cambiaria, generando un nuevo debate político

17/04/2025 – 11:32hs

Impulsado por el levantamiento del cepo cambiario y el comportamiento favorable del dólar en la primera semana sin restricciones, el Gobierno de Javier Milei afirmó que los próximos años “serán los mejores años que a cualquier generación actual le haya tocado vivir” y lanzó una crítica a la oposición, que pide que la divisa estadounidense no siga cayendo.

Esta afirmación se produce en medio de un contexto económico en el que la cotización de la divisa estadounidense se mantiene lejos de la banda superior de los $1.400, un hecho que los funcionarios interpretan como una señal positiva.

El secretario de Finanzas desafía a la oposición por sus críticas al manejo del dólar

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, aprovechó la situación para lanzar una crítica a la oposición. A través de una ironía dirigida a economistas y dirigentes que habían pedido la intervención del gobierno para evitar que el dólar siga bajando, se cuestionó públicamente.

Antes de irme a dormir me pregunto: ¿Los que se quejaban que pisábamos el precio del dólar interviniendo en la ‘corrida’ son los mismos que hoy piden que compremos dentro de la banda?”, refiriéndose a los reclamos de algunos sectores políticos sobre la necesidad de comprar dólares dentro de la banda de flotación.

La postura del Gobierno se alinea con la reciente decisión de liberar el tipo de cambio, que, según las autoridades, marcaría el inicio de una etapa de estabilidad económica. Sin embargo, los sectores de la oposición continúan cuestionando la política monetaria, pidiendo medidas más estrictas para controlar la cotización del dólar y evitar fluctuaciones excesivas.

“El que apuesta al dólar, pierde”: el precio al que apunta Milei para ganarle la pulseada al mercado

En las primeras jornadas desde la puesta en marcha de la salida del cepo cambiario, en el gobierno de Javier Milei pronostican que en el corto plazo el valor del dólar rondará los $1.000, ya que consideran que la divisa estadounidense mantendrá la tendencia de ir hacia “el margen inferior de la banda” y no el tope de los $1.400.

Este miércoles, en el cierre de una semana acortada por los feriados de Pascuas, el dólar minorista en el Banco Nación bajó 70 pesos, a $1.160 para la venta

Se va al piso, al margen inferior de la banda. Los que compraron a $1.200 van a terminar vendiendo. Se terminó la especulación”, enfatizó ante iProfesional una fuente con acceso directo al despacho presidencial, quien reconoció que los números que arroje el mercado van a permitirles retomar la agenda de la confrontación para ganarle la discusión a los economistas y dirigentes de la oposición que cuestionaron el plan económico del libertario. 

En la Casa de Gobierno no solo reina el optimismo respecto del valor del dólar, sino que creen que el campo “va a liquidar” porque “tienen dólar libre y no hay brecha”. De acuerdo al último informe elaborado por la Cámara de la Industria Aceitera de la República (Ciara) y el Centro Exportadores de Cereales (CEC), correspondiente al mes de marzo de 2025, la liquidación de divisas del sector agroexportador fue de u$s1.880 millones. 

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS