22.1 C
Resistencia
5 abril, 2025

Fuentealba. A 18 años de su fusilamiento, lo recordamos luchando

En realidad, muchas veces se ha dicho que el día del maestro y maestra, debiera ser el 4 de abril. Repetirlo hoy es valioso ante tanto ajuste y privatismo educativo del gobierno de Milei y el FMI, en complicidad con los gobernadores y las patronales, al ser el mejor homenaje a la lucha por la defensa de la educación pública. En particular cuando se dan paros y medidas docentes en varias provincias como en Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Misiones y Córdoba.

Es que aquel 4 de abril de 2007, el maestro y compañero Carlos Fuentealba, fue fusilado por la brutal represión policial en Neuquén. ¿Su crimen? Defender esa educación estatal que adoraba, junto a sus estudiantes y familias, luchar por un mejor salario y otros derechos de maestras, profesores y demás trabajadores de la educación.

Paros y movilizaciones hoy, a 18 años

Ahora, a 18 años de su fusilamiento, en Neuquén, nos volvimos a hacer presentes en el acto en Arroyito, el lugar donde Carlos diera su última clase, con ATEN –el gremio docente- y otros sectores como Alternativa Docente y el MST en el Frente de Izquierda Unidad. Además de participar en la multitudinaria movilización provincial realizada en la capital neuquina.

#Neuquén Multitudinaria movilización a 18 años del fusilamiento de Carlos Fuentealba. Exigen juicio y castigo para Sobisch responsable político del asesinato del docente. pic.twitter.com/mVuneBELIx

— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) April 4, 2025

En aquella jornada de 2007, la docencia organizada en ATEN, sostenía un paro en reclamo de salarios dignos y mejores condiciones para enseñar y aprender. Mientras hacían un corte de ruta en esa localidad, el gobierno de Jorge Sobisch y el MPN respondió con una violenta represión, asesinando a Fuentealba.

Carlos fue un docente de química y militante de la izquierda trotskista, al que hoy en Córdoba también homenajeamos luchando. Al marchar con la UEPC Capital desde Apross (obra social), denunciando un nuevo robo a nuestros salarios, como es el aumento del FOSAET y FEC, dos fondos de salud por los que descuentan. Y movilizamos a la dirección de Adultos, denunciando el cierre de los CENMA (Centros Educativos de Nivel Medio Adultos). Para finalizar ahí la protesta con un acto por Fuentealba.

#Córdoba | A Fuentealba lo homenajeamos luchando

🗣️ Lucrecia Cocha, Secretaria de Organización de la UEPC Capital por Alternativa Docente, ANCLA (MST FIT Unidad), en la marcha a 18 años de su asesinato y al Apross, denunciando otro robo al salario por el aumento del FOSAET y… pic.twitter.com/0a769dJ9yT

— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) April 4, 2025

Todo como parte de las resoluciones del último plenario provincial de la UEPC, donde participamos desde Alternativa Docente. Porque la mejor forma de homenajearlo es con lucha y organización, contra un gobierno como el de Llayrora y el PJ que saquea nuestra salud, nuestros salarios y destruye también la educación pública, cerrando cursos.

A su vez lo recordamos también siendo parte e impulsores de otros paros docentes hoy en Chubut y en Santa Cruz, además de Tierra del Fuego. En un contexto de ajuste implacable a la educación pública y de feroz represión contra la organización y protesta popular, tenemos la responsabilidad de mantener vivo su legado.

Pero la burocracia Celeste de CTERA, como siempre, habiendo paro en estas provincias, más las medidas docentes en Misiones y la movilización de la UEPC en Córdoba, se negó a apoyar esos conflictos con una medida nacional. Pese a ser luchas que reclaman lo mismo que reclamábamos en aquel 2007: mejores salarios, presupuesto y condiciones para enseñar y aprender.

#Chubut | Concentración en el Min. de Educación en el marco del paro docente convocado por ATECh. Hoy 4 de abril, el mejor homenaje a Carlos Fuentealba es estar en las calles, junto al 805 y las docentes de inicial defendiendo la Educación Pública. pic.twitter.com/KIC127j0ww

— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) April 4, 2025

Estas acciones son aisladas, sin el marco de un paro nacional, por responsabilidad de la burocracia Celeste de los gremios y de la CTERA, que anunció su fantasmal jornada “sin lucha”, ante el feroz ajuste anti educativo que tanto “denuncian” en sus comunicados. Pero el que se niegan a llamar a enfrentar como hace falta: con paro y un verdadero plan de lucha nacional, votado en asambleas, plenarios y congresos hasta derrotar y que se vayan Milei, Patricia Bullrich y todo su ajuste y represión.

El 9 y 10 a las calles y al paro nacional

Por eso planteamos que la CTERA y los gremios docentes de la CGT deberían llamar al paro nacional con movilización, pero por 48 hs el 9 y 10 de abril. Y concretar la anunciada Marcha Federal Educativa, con universitarios, estudiantes, familias y la comunidad, a la que ambas CTA y la CGT deben apoyar.

Sin confiar en lo que haga esta burocracia, debemos impulsar desde los sectores combativos y de la Multicolor estas iniciativas. Y luchar porque plata hay y debe salir de eliminar los vouchers y subsidios a los colegios privados y confesionales; de no pagar la estafa de la deuda y de poner un verdadero impuesto a la riqueza.

No nos olvidemos de Fuentealba. Hace 18 años lo mataba la policía de Sobisch en una protesta docente en Neuquén. Recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza. Igual que a Pablo Grillo.

¡Carlos Fuentealba PRESENTE! Viva la educación pública. pic.twitter.com/vSQSMyDEbT

— Cele Fierro (@Cele_Fierro) April 4, 2025

Al mismo tiempo, cuando toda la burocracia de CTERA, las dos CTA y la CGT se alinea detrás de Kicillof en plena interna feroz del PJ, debemos debatir en cada escuela, en las asambleas y plenarios, la necesidad de poner en pie una alternativa política de izquierda y los trabajadores, en la perspectiva de un gobierno de quienes nunca gobernaron.

Respecto a Fuentealba, luego de 18 años logramos con la lucha que el cabo Poblete, autor material del disparo de la bomba de gas que fusiló a Carlos, fuera condenado a perpetua. Y que se declaren culpables a 6 de los 8 miembros de la cúpula policial, responsables del operativo. Aunque Sobich, su responsable político, siga impune. Por eso no vamos a parar hasta lograr su cárcel común, perpetua y efectiva.

Además de exigir castigo a todos los responsables, justicia es luchar por defender lo que es nuestro, recuperar lo perdido y conquistar lo que nos falta, por la educación y los derechos. Por eso, hoy más que nunca: ¡Carlos Fuentealba presente!

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS