33.9 C
Resistencia
24 febrero, 2025

El video que simula cómo sería el impacto del meteorito 2024 YR4 contra una ciudad

Los ojos del mundo están sobre la trayectoria del meteorito 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre del año pasado por los astrónomos del proyecto ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), desde una de las sedes del Minor Planet Center en Chile.

Las estimaciones del riesgo de impacto de 2024 YR4, el asteroide que podría impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032, se actualizaron en las últimas horas: según la NASA son del 3,1% mientras que para la Agencia Espacial Europea (ESA) son del 2,8%. Se trata de estimaciones ligeramente superiores a las presentadas en los últimos días, de entre el 2,3% y el 2,6%.

Las estimaciones indican que el meteorito 2024 YR4 podría tener un poder destructivo equivalente a unas 500 veces la bomba de Hiroshima(Fuente: National Geographic)

Esta es la quinta revisión al alza por parte de la NASA del posible impacto del asteroide descubierto el 27 de diciembre de 2024 y que debería tener un diámetro de entre 40 y 90 metros.

Las estimaciones están siendo modificadas por nuevas observaciones realizadas en los últimos días, mientras el asteroide se aleja. Se tratan de análisis que, según señalan diversos expertos, generalmente tienden a aumentar precisamente con nuevas observaciones. Sin embargo, se trata de un riesgo de bajo impacto y los expertos creen que las estimaciones serán mucho más precisas sólo cuando 2024 YR4 regrese a las proximidades de la Tierra en 2028, cuando podrán realizarse con mucha menos incertidumbre.

Mientras tanto, diferentes analistas, astrónomos y aficionados se lanzaron a responder una pregunta inquietante: ¿qué pasaría si el asteroide 2024 YR4 efectivamente impactara contra la Tierra? Se estima que su poder de destrucción no podrían en riesgo al planeta, pero sí sería catastrófico si cayera en una ciudad poblada.

Así sería la trayectoria de impacto del Asteroide 2024 YR4

A diferencia del asteroide de unos 10 kilómetros de diámetro que estuvo entre las causas de la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, 2024 YR4 no causaría un desastre a nivel planetario, pero ciertamente provocaría graves daños a nivel regional.

El escenario más probable sería que el asteroide explotara a pocos kilómetros del suelo, con una potencia de 8 megatones, unas 500 veces la bomba de Hiroshima, y el impacto podría producirse a lo largo de una banda ecuatorial que atraviesa el Pacífico oriental, América Central, el Atlántico, África, la Península Arábiga y termina en la India.

Al respecto, el diario británico The Sun realizó una simulación que muestra cómo sería el impacto. Allí se ve cómo el meteorito atraviesa la atmósfera y arrasa con una ciudad entera. Para ilustrar las dimensiones de esta roca, que algunos ya llaman “la asesina de ciudades”, el medio comparó sus dimensiones con la Estatua de la Libertad y es apenas más grande.

Hace 116 años el bólido de Tunguska cayó en el bosque de Siberia, en una de las zonas más despobladas del país para esa época. El choque ocasionó una destrucción de 2150 kilómetros cuadrados y devastó una de las reservas verdes más importantes del planeta. Sus efectos se sintieron durante semanas y los expertos explicaron que una posible caída del recientemente hallado 2024 YR4 podría tener efectos similares.

La explosión arrancó 80.000 árboles desde la raíz(Fuente: Cordon Press)
El 30 de junio el bólido de Tunguska arrasó con un perímetro de 2150 kilómetros cuadrados en la meseta de Siberia(Fuente: Cordon Press)

Seguí leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS