27.2 C
Resistencia
13 febrero, 2025

Zamora y Schiaretti avanzan en un armado peronista no K

En el actual escenario político de la provincia de Buenos Aires, se observa un movimiento significativo hacia la construcción de una “tercera vía” peronista que busca distanciarse tanto del kirchnerismo como del liderazgo de Axel Kicillof. El rearmado tiene como protagonistas a figuras como el intendente de Tigre, Julio Zamora, el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el exministro del Interior, Florencio Randazzo.

Recientemente, Julio Zamora compartió en X (anteriormente Twitter) su encuentro con Schiaretti en Córdoba, destacando las coincidencias en la visión de país que ambos comparten:

Con la mirada puesta en el presente y futuro de nuestro país, mantuve un encuentro en Córdoba con el ex gobernador @JSchiaretti.

Tenemos grandes coincidencias sobre lo que los argentinos soñamos. Buscamos un país y provincias que trabajen en conjunto, apoyando a todos los sectores productivos para que crezcan en armonía y con apoyo de un Estado presente y federal.

Queremos un país en serio, sin violencia verbal y mirando a los ojos a los argentinos para que ningún ciudadano esté afuera de la agenda de temas que deben tratarse y gestionarse para encontrar soluciones donde hoy hay abandono e insensibilidad.

Trabajaremos juntos con ese objetivo.

En la capital de la provincia, el intendente de Tigre mantuvo un encuentro con el intendente de  Villa María, Eduardo Accastello. Este acercamiento al cordobesismo no es aislado. En noviembre de 2024, Schiaretti visitó Tigre, donde fue recibido por Zamora y acompañado por Randazzo. Durante el encuentro, los dirigentes enfatizaron la necesidad de construir una alternativa política alejada de los extremos y basada en el trabajo conjunto y el apoyo a los sectores productivos.

Además de Zamora, otros intendentes bonaerenses como Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Juan Zabaleta han mostrado interés en este espacio, buscando tender puentes con Schiaretti y fortalecer una opción peronista no kirchnerista en la provincia.

Este rearmado de la “tercera vía” peronista en Buenos Aires refleja una búsqueda de alternativas dentro del peronismo, intentando ofrecer una opción que priorice el diálogo, la producción y una gestión estatal eficiente, alejándose de las confrontaciones que han caracterizado a otros sectores del movimiento.

por R.N.

Galería de imágenes

En esta Nota

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS