El Aeroparque Jorge Newbery fue distinguido con el premio Routes Americas en la categoría “Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros”, durante una gala celebrada anoche en Nassau, Bahamas. De esta manera, se consagró como el mejor de América en 2024, luego de haber competido con todos los aeropuertos del continente.
La elección de Aeroparque como mejor aeropuerto de América en la categoría “Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros” se produjo luego de una exhaustiva evaluación y de haber quedado finalista junto a Calgary International Airport (Canadá), Indianapolis International Airport (EE.UU), Sarasota Bradenton International Airport (EE.UU) y el Floripa Airport (Brasil).
Aeropuertos Argentina viene ejecutando desde los últimos cinco años un amplio plan de inversión para la modernización y refuncionalización del aeroparque Jorge Newbery, tanto en la terminal de pasajeros para ampliar los servicios que redunden en una mejor experiencia de los pasajeros, como para generar las condiciones de infraestructura y seguridad que garanticen un incremento en la operación. En los últimos cinco años, la inversión de Aeropuertos Argentina fue de más de 1000 millones de dólares en nuevas terminales, pistas y calles de rodaje, en un plan coordinado con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna).
Como parte de ese plan, antes de fin de año se inauguró la primera etapa del hall de control de embarque de pasajeros nacionales (Puesto de Inspección y Registro (PIR) de Partidas), que demandó una inversión de 11,5 millones de dólares y triplicó sus metros cuadrados, al pasar de 400m2 a 1354m2. La segunda etapa, en plena ejecución, concluirá en los próximos meses.
En el mismo sentido, Aeropuertos Argentina habilitó las nuevas vialidades de ingreso al aeropuerto que permiten una circulación más eficiente de vehículos para la llegada de pasajeros y acompañantes. El proyecto denominado Nuevo Borde Costero Aeroparque Jorge Newbery comprendió la modificación de las vialidades internas y la articulación con la red vial de la Ciudad en la Av. Costanera y demandó una inversión de 30 millones de dólares. La nueva área de acceso al aeropuerto habilitó espacios claramente delimitados para los diferentes servicios de transporte público.
También ofrece servicios cada vez más alineados con las necesidades de la gran diversidad de pasajeros. Algunos de estos son: ADA (Asistente de Aeropuertos); Estacionamiento larga estadía; acceso a WiFi gratis e ilimitado; asistencia personalizada a personas con CEA; salas Aeropuertos Argentina Vip Club y Vip Lounge; servicios exclusivos de estacionamiento como Valet Parking, Fast Pass y Fast Park, y una renovada oferta gastronómica de primeras marcas y alta calidad.
El gerente general de Aeroparque, Marcelo Buján, dijo respecto del premio Routes que este reconocimiento “nos reafirma el rumbo que planteamos desde Aeropuertos Argentina para que nuestro emblemático aeropuerto metropolitano continúe prestando servicios de excelencia que lo ubican entre los mejores del continente. Además, desarrollar la conectividad aérea de nuestro país es uno de nuestros objetivos principales, por lo que Aeroparque está en constante crecimiento atendiendo a las demandas de nuestros usuarios”.
El aeroparque metropolitano tiene un promedio diario de 315 vuelos con 40.700 pasajeros, ocupando el primer puesto entre los aeropuertos del país. Es un aeropuerto clave en la conectividad aérea del país con vuelos hacia todos los destinos domésticos y hacia la región, uniendo Buenos Aires con Bogotá (recientemente incorporada), Montevideo, Río de Janeiro, San Pablo, Natal, Puerto Seguro, Florianópolis, Lima, Santiago de Chile, Punta Cana, entre otros.
La premiación de Aeroparque coincidió con un nuevo record de pasajeros en el aeropuerto metropolitano durante enero. En el mes pasado, el aeropuerto Jorge Newbery movilizó 1,52 millón de pasajeros y quebró el record registrado en diciembre de 2024, cuando tuvo 1,46 millón. Los movimientos de aeronaves también fueron record, con 11.414 operaciones, superando a los de diciembre que fueron 11.281.
Además, durante enero Aeroparque volvió a registrar un record de pasajeros internacionales, con 458.101 frente a 388.734 de diciembre de 2024.
Los premios Routes Awards celebran la colaboración entre aeropuertos, destinos y líneas aéreas: para la edición 2025 fueron preseleccionadas 25 empresas en categorías como aeropuertos y destinos, votadas y evaluadas por las aerolíneas. Se reconocieron las organizaciones que han realizado actividades excepcionales de marketing para el desarrollo de servicios aéreos.
Aeropuertos Argentina es la sociedad controlante de Aeroparque. Nació en el año 1998 como Aeropuertos Argentina 2000 con el objetivo de desarrollar y operar terminales aéreas en el país, constituyéndose en uno de los mayores administradores privados del mundo con 35 aeropuertos en operación.
Hoy cuenta con más de 2.700 empleados que trabajan con el objetivo de cumplir con los más altos estándares internacionales de calidad en servicios y en seguridad, los 365 días del año. Es una de las 20 mejores empresas para trabajar en Argentina según el ranking de Great Place to Work, autoridad mundial en cultura organizacional.
Desde el inicio de la concesión realizó obras de gran envergadura y modernización en los principales aeropuertos del país, incorporando tecnología de última generación. Asimismo, contribuye con el desarrollo social, económico y cultural, convirtiéndose en un referente regional e internacional de la industria aeroportuaria. Su propósito es facilitar la conexión de personas, bienes y culturas para contribuir a un mundo mejor.
Aeropuertos Argentina es parte de Corporación América Airports, compañía que opera y administra 53 aeropuertos en 6 países: Argentina, Armenia, Brasil, Ecuador, Italia y Uruguay.